ASÍ SE HA VIVIDO LA 40ª EDICIÓN DEL TIANGUIS TURÍSTICO EN MÉXICO ACAPULCO 2015
ü
La Expo Mundo Imperial ha sido la sede con 2500 expositores de 64
países de los cinco continentes.
ü
Se espera la participación de 550 empresas compradoras y una derrama
económica de 130 a 150 millones de pesos

Para esta
edición, el Tianguis contó por primera vez con compradores de Medio Oriente y
de África, stands de pueblos mágicos y ecoturismo indígena a través de la
Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Esta feria fue creada
desde el año 1975 en Acapulco y desde entonces, han asistido mandatarios
estatales, secretarios de turismo de las entidades federativas, tour
operadores, agentes de viajes, entre otros.
El alto
número de países y empresas participantes, convierten ya, a esta cuadragésima
edición, como el mejor Tianguis Turístico de la historia, lo que contribuye a
consolidar los buenos resultados que se han registrado en el sector de turismo.
Además, este año se cuenta con la presencia de la Banca de Desarrollo para
impartir talleres sobre financiamiento a micro y pequeñas empresas.
Una de las
características del Tianguis Turístico México es que contempla el manejo de
citas preestablecidas entre los destinos turísticos del país y los compradores
internacionales, en donde participan: por los que ofertan, cadenas de hoteles,
hoteles independientes, líneas aéreas, operadores receptivos, entidades
federativas, destinos del país, oficinas de convenciones y visitantes,
asociaciones especializadas y empresas de transportación terrestre, entre
otras. Por el otro se encuentran: tour operadores mayoristas, agentes de
viajes, operadoras de charters y OTAS (Online Travel Agencies, por sus siglas
en inglés).
Visite: www.visitmexico.com
y www.sectur.gob.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario