¿HA OÍDO HABLAR DEL “INTERNET DE LAS COSAS”?
MediaTek
comparte información acerca de la denominada IoT por sus siglas en inglés
(Internet of Things) y cuenta hacia dónde va este concepto y de qué manera nos
facilita la vida

El ritmo de la
vida no para o desacelera, por el contrario, actualmente los profesionales son
también padres, madres y amas de casa, lo cual dificulta que el ser humano se
tome el tiempo para ocuparse de generar ideas o información, que si bien son
importantes, pierden valor al lado de las actividades cotidianas. En 1999,
Kevin Ashton del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) no sólo era
consciente de ello, sino que además declaró que todos los computadores y por lo
tanto internet eran dependientes del ser humano para recabar información, sin
embargo, alertó que si tuviéramos equipos capaces de identificar qué es lo que
hay que saber sobre las cosas, podríamos facilitarnos la vida y adecuar la
tecnología a nuestro ritmo de vida actual; de allí surge el concepto “Internet
de las Cosas”.
IoT es la
interconexión digital de los artefactos que utilizamos a diario, como televisores,
equipos de audio, video y electrodomésticos, con internet. Según la reconocida
firma de análisis Gartner, para este año 2015 la venta de tabletas sobrepasará
en un 25% la de computadores de escritorio y notebooks; mientras continúa el
crecimiento de los teléfonos móviles. De igual manera, la empresa asegura que
en 2020 el IoT generará 1.9 millones de millones de dólares de valor económico
añadido, con más de 30 mil millones de dispositivos conectados a internet.
En la medida que
los microprocesadores son cada vez más pequeños y más poderosos, podremos ver
una nueva ola de “gadgets” más allá de los teléfonos inteligentes y tabletas. Hoy
en día podemos adquirir relojes, gafas u otros equipos inteligentes para llevar
historiales personales en el mundo deportivo o indicadores de salud que
constituyen un nuevo mercado de wearables. MediaTek trabaja en el corazón de
estos equipos innovadores, desarrollando plataformas y tecnología de chips que
permite a los productores de dispositivos, ofrecer equipos cada vez más
pequeños con mayor eficiencia de poder,
a fin de ofrecer a los consumidores experiencias más satisfactorias y
vanguardistas y aplicaciones nuevas para facilitar nuestro día a día.
El enfoque actual
de la empresa se encuentra en el segmento de Aplicaciones de Uso Simple (SAU),
en este caso pulseras y relojes inteligentes, dispositivos deportivos, sistemas
de alarmas para personas de la tercera edad, entre otros. Su funcionamiento
opera con el chip "Mediatek Aster MT2502" de pequeño tamaño (89.94
mm2) que reduce las dimensiones de los dispositivos al unificar múltiples chips
que realizan diferentes funcionalidades en un solo SoC (System on chip), lo cual también reduce costos a los desarrolladores
y fabricantes.
MediaTek facilita la vida y la hace más
divertida, su tecnología expande horizontes y crea nuevas oportunidades para
descubrir más acerca del mundo. Russ Mestechkin, Director de Ventas para
Latinoamérica asegura “Estamos liderando en las tendencias actuales más grandes
en tecnología como son los wearables y el internet de las cosas”. De hecho, en
junio de 2014 MediaTek anunció el lanzamiento de LinkIt, una plataforma
construida para acelerar los mercados del internet de las cosas y la tecnología
para vestir, la cual integra Aster, el SoC más pequeño en el mercado.
Si hay algo
claro, es que el ritmo y la evolución del Internet de las Cosas es cada vez más
rápido y lo que hoy quizás consideramos impensable, mañana seguramente lo vamos
a utilizar y nos hará la vida más cómoda y placentera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario