martes, 9 de diciembre de 2014

THOMSON REUTERS INCLUYE A ABB EN SU LISTA DE LAS 100 EMPRESAS MÁS INNOVADORAS DEL MUNDO EN 2014



Ulrich Spiesshofer
  • La excelencia en innovación está plenamente integrada en la estrategia Next Level de la compañía.
La firma ABB fue reconocida por Thomson Reuters como una de las 100 compañías más innovadoras del mundo, por tercer año.
Este galardón reconoce a las compañías que destacan en todo el mundo por su excepcional compromiso con la innovación, la protección de las ideas, y la comercialización de las invenciones.
Ulrich Spiesshofer, CEO de ABB ha declarado: “Este reconocimiento tiene un gran valor. La innovación forma parte del ADN de ABB y es uno de los pilares de nuestra estrategia Next Level. Las nuevas tecnologías son la base del impulso al crecimiento rentable, junto con nuestro enfoque estratégico en penetración de mercado, innovación y expansión”.

ABB presentó su estrategia Next Level en septiembre de 2014. La compañía indicó su propósito de impulsar el crecimiento rentable por medio de iniciativas que promoviesen la penetración en el mercado, la innovación y la expansión (PIE).
En 2014, ABB anunció avances tecnológicos entre los que se incluían el desarrollo de YuMi, el primer robot del mundo capaz de colaborar plenamente con humanos. YuMi ha sido diseñado para una nueva era de la automatización en la que los humanos y los robots trabajan conjuntamente, y en la que la seguridad está integrada en la funcionalidad del robot. El robot YuMi ampliará el mercado de los robots construidos específicamente para ensamblar productos de electrónica de consumo, ordenadores, e industrias de comunicaciones.
Entre otras innovaciones de ABB se incluye un cable de alta tensión en corriente continua (HVDC) con más del doble de capacidad (hasta unos 2.600 megavatios). Este cable puede salvar distancias de hasta 1.500 kilómetros en aplicaciones tanto submarinas como subterráneas, por lo que es la solución ideal para el transporte eficiente de electricidad a través de áreas densamente pobladas, y de áreas medioambientalmente sensibles.
La compañía presentó también un proyecto con una tecnología de aparellaje eléctrico que utiliza por primera vez en todo el mundo una nueva mezcla de gases de aislamiento que sustituye al hexafluoruro de azufre (SF6). Esta innovación reduce la huella ambiental gracias al extremadamente bajo potencial de contribución al efecto invernadero. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario