PRONÓSTICOS PARA LAS TIC: LA ERA DE LA INTEGRACIÓN

Construyendo la Era de la Integración
El ritmo al que la tecnología y la fuerza computacional han cambiado el
mundo durante los últimos años casi no tiene precedentes. Ya no vivimos en un
mundo con un solo dispositivo y un nivel básico de conectividad – ahora
requerimos el uso de plataformas múltiples, tales como los vestibles,
smartphones, tabletas y PCs, sincronizadas de forma automática y continua para
obtener una experiencia verdaderamente personal. La computación del modo en que
la conocemos está sufriendo transformaciones, a medida que nos desplazamos desde
un mundo de pantallas y dispositivos hacia uno de experiencias de integración.
Bienvenidos a la Era de la Integración.
“Estamos viviendo actualmente en el mundo de la
‘pantalla’ como fuerza computacional. Sin embargo, a medida que nos acerquemos
a 2015, presenciaremos una nueva era de la computación – una era ‘sin
pantallas’, donde la fuerza computacional residirá en los objetos que nos
rodean, tales como relojes con GPS y artefactos domésticos conectados. Como
consumidores, capturaremos estos datos y los llevaremos a una plataforma con pantalla para
analizarlos y obtener valores a partir de ellos” ~ Brian David Johnson, Futurista
Tecnológico de Intel
Para apoyarnos en este recorrido hacia la Era de la Integración,
nuestros dispositivos se están volviendo más inteligentes para mejorar la
productividad en esta nueva etapa. Estamos siendo testigos de nuevas
capacidades, desde pantallas plegables hasta dispositivos de alto rendimiento y
bajo consumo de energía, así como nuevas opciones tecnológicas livianas y
accesibles que se comunican automáticamente con otros objetos conectados.
“Cuando se trate de dispositivos portátiles, veremos
un número cada vez mayor de dispositivos que interactúan uno con el otro en el
ecosistema. Desde aplicaciones que permiten a los smartphones controlar el
televisor hasta informaciones más detalladas sobre asistencia en salud –
continuaremos obteniendo más y más beneficios de nuestros dispositivos” ~ Hermann Eul,
vicepresidente y gerente General, Grupo de Portátiles y Comunicaciones de Intel
“Los consumidores están exigiendo de nuestros
dispositivos más rendimiento que nunca. El próximo año, los dispositivos atenderán
una mayor demanda de propiedades mejoradas de imagen y fotografía, mayor vida
de batería sin comprometer el rendimiento, experiencias integradas, y mayor
nivel de sensibilidad. Además, vamos a querer conectarnos a la nube y
aprovechar los servicios que tradicionalmente usamos en ambientes de
escritorio”. ~ Hermann Eul, vicepresidente y gerente general, Grupo de Portátiles y
Comunicaciones de Intel
La innovación en dispositivos conectados estará enfocada en la obtención
de experiencias envolventes del usuario – dispositivos intuitivos y más
adecuados nos acompañarán cuando estemos en movimiento, y enriquecerán nuestras
vidas al revolucionar la forma de la que interactuamos con nuestro gran número de dispositivos
personales. Los consumidores también continuarán adoptando equipos que les
permitan hacer más con menos.
“Las personas que hoy compran 2 en 1s actualizan sus
computadores un año antes que quienes compran una laptop tradicional. Lo que
más nos entusiasma es que aproximadamente la mitad de los compradores de 2 en
1s también pensaron seriamente comprar una tableta en su lugar. El 2 en 1
entrega a los usuarios una excelente experiencia en los modos tableta y PC que
esperamos que continúe repercutiendo en los consumidores”. ~ Kirk
Skaugen, vicepresidente y gerente general de Computación Personal de Intel
“La recarga inalámbrica integrada aún está en sus
primeras etapas, y estará inicialmente disponible en plataformas de lujo como factor
diferenciador. Algunos locales, por ejemplo algunas cafeterías, comenzarán a
ofrecer zonas de recarga inalámbrica como un incentivo para los consumidores.
Aún no será común encontrarla, pero es una evolución natural – será una de esas
cosas con las que nos preguntaremos ‘¿Cómo lo hacíamos antes que existiera?” ~ Hermann Eul,
vicepresidente y gerente general, Grupo de Portátiles y Comunicaciones de Intel
La Era de la Internet de las Cosas
Al consistir en miles de millones de dispositivos inteligentes
conectados – desde chips minúsculos hasta máquinas gigantescas – que usan la
tecnología inalámbrica para comunicarse entre ellos, nuestro mundo conectado –
también conocido como la Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés)
– está creciendo a un ritmo impresionante. Resultados recientes de estudios del
IDC prevén que el mercado global de IoT aumente a US$7,1 billones hasta 2020, a
partir de US$1,9 billones en 2013[1].
En este recorrido hacia la Era de la Integración en 2015, la IoT será
una de las fuerzas centrales que nos llevarán a nuestro destino.
“La IoT es la gran tendencia de 2015, y la podremos
ver surgir en diferentes segmentos del mercado: en la industria, en los
vestibles, en los automóviles, y más. Estará a la cabeza y en el núcleo de la
innovación, liderando los debates, la minería de datos, el análisis de datos, los
dispositivos – simplemente no parará de crecer”. ~ Douglas Fisher, vicepresidente
y gerente general, Grupo de Software y Servicios de Intel
Con una expectativa de aumento del número de dispositivos conectados en
el ecosistema de la IoT de 200 mil millones hasta 2020, según el IDC[2],
el volumen de datos producido hoy en día está creciendo exponencialmente. De
hecho, el IDC asegura que los volúmenes de datos se están duplicando cada dos
años, y en 2020 el universo digital – los datos que creamos y copiamos
anualmente – podría alcanzar los 44 zettabytes, o 44 billones de gigabytes[3].
Por lo tanto, los estándares de tecnología, infraestructura e industria a
cargo de administrar y recolectar datos evolucionarán el próximo año para
enfrentar este crecimiento significativo y continuo, en el que la computación
en nube de código abierto se transformará en una plataforma más eficiente.
“En el futuro, el centro de datos será mejorado de
acuerdo a la carga de trabajo, toda la infraestructura estará definida por el
software y el análisis de datos será implícita y explícitamente parte de todos
los servicios entregados. Vemos en el aprovechamiento del valor de los datos la
nueva aplicación revolucionaria que liderará el crecimiento del mercado”. ~ Diane
Bryant, vicepresidente y gerente general, Grupo de Centro de Datos de Intel
“Creemos que el centro de datos continuará
desplazándose desde las aplicaciones estáticas hacia las aplicaciones
dinámicas, desde las operaciones manuales hacia las operaciones completamente
automáticas, y desde soluciones almacenadas y patentadas hacia soluciones
abiertas y administradas eficientemente que operan con una arquitectura
común”. ~ Diane Bryant, vicepresidente y
gerente general, Grupo de Centro de Datos de Intel
“El debate sobre la IoT continuará siendo el foco de
las discusiones el próximo año, y algunos consorcios trabajarán para enfrentar
el desafío de la conectividad entre dispositivos y la interoperabilidad sin
vincular permanentemente el ecosistema a la solución de una sola empresa”. ~ Douglas
Fisher, vicepresidente y gerente general, Grupo de Software y Servicios de
Intel
“El próximo año, las nubes de código abierto vendrán
preconfiguradas y serán muy fáciles de consumir. Productos como OpenStack nos
permiten implementar una nube privada fácilmente sin la necesidad de un enorme
equipo de ingeniería por detrás”. ~Imad Souson, vicepresidente, Grupo de Software y Servicios
y gerente general del Centro de Tecnología Open Source de Intel
A medida que la Era de la Integración comience a establecerse, la IoT
enriquecerá la vida cotidiana, mejorará la eficiencia de los gobiernos,
transformará los negocios y aumentará la productividad. Así, las comunidades de
todo el mundo se beneficiarán enormemente, especialmente aquellas que están
preparadas para cambios rápidos. Por ejemplo, el uso de plataformas de IoT en
una fábrica de Intel en Malasia generó una economía de US$9 millones[4].
Esto podrá verse a medida que las tecnologías de IoT se vuelvan más
comunes, y surjan mejores capacidades para administrar el enorme crecimiento de
los datos que están creando, una de las áreas en las que esperamos ver un
rápido progreso en las innovaciones es el sector de la salud y asistencia
médica.
Inmersos en un Nuevo Mundo
Para garantizar que las comunidades de todo el mundo continúen entrando
a esta nueva era de la computación, es esencial que los beneficios y el impacto
positivo de las experiencias de usuario sea evidente.
“Los consumidores adoptarán la IoT, pero ellos no la
conocerán por ese nombre. El desafío, al igual que con toda la tecnología, es
explicarla de la manera más clara y simple posible, aclarando todas las
inquietudes, por ejemplo temas de privacidad y seguridad. No obstante, estas
inquietudes no impedirán que el público comience poco a poco a involucrarse en
el mundo de la IoT”. ~ Genevieve Bell, vicepresidente, Intel Labs, Colaboradora Intel, directora de Investigación en
Experiencias de Usuario
“Los datos masivos, la personalización y los
dispositivos inteligentes entrarán en acción juntos, y mejorarán los
dispositivos para todos. La aplicación Asistente Personal es el próximo
territorio de interés para saber cómo enfrentamos la estructura de la internet
– lo que lleva el debate nuevamente hacia la personalización. Ya nadie
considerará estas herramientas un servicio, y todos verán en sus dispositivos
un compañero para la vida cotidiana”. ~ Genevieve Bell, vicepresidente, Intel Labs,
Colaboradora Intel, directora de Investigación
en Experiencias de Usuario
“En los próximos años, veremos el alza de las ciudades
inteligentes, y en su núcleo veremos a las propias personas administrándolas.
Las empresas tendrán que considerar el conflicto de intereses y mantener un
equilibrio correcto entre las ganancias y lo que los ciudadanos necesitan. Las
ciudades inteligentes harán que nos planteemos mejores preguntas sobre cómo se
hacen las cosas, y que los servicios sean optimizados para el beneficio de
todos”. ~
Genevieve Bell, vicepresidente, Intel Labs, Colaboradora Intel, directora de Investigación en
Experiencias de Usuario
Además de ser más inteligentes, los dispositivos que se usarán en 2015
serán más fáciles de usar, y se adaptarán a nuestras necesidades personales.
También veremos el surgimiento de nuevos formatos, propiedades y experiencias,
tales como los vestibles y los escáneres
3D, que liderarán la innovación y harán de la Era de la Integración un futuro
atractivo para todos sus participantes.
“En el caso de los vestibles, es necesario que exista
más colaboración entre las empresas de tecnología y las empresas de moda. Los
vestibles, al ser objetos que se llevan en el cuerpo, son algo extremadamente
personal, no se trata simplemente de un computador. Necesitan ser atractivos.
Ahora estamos pasando por una etapa de mucha atención mediática, y creo que el
próximo año veremos muchos más resultados durante el primer semestre de 2015”. ~ Michael Bell, vicepresidente y gerente general, Grupo de
Nuevos Dispositivos de Intel
“La interfaz táctil no es la más apropiada para todos
los vestibles. Estamos trabajando mucho en alternativas que nos permitan
interactuar con los vestibles. Una interfaz de control de voz más inteligente
podría resultar muy interesante”. ~ Michael Bell, vicepresidente y gerente general, Grupo de
Nuevos Dispositivos de Intel
“La seguridad de los dispositivos y de las
transacciones cambiará la apariencia de la internet para siempre. Las
contraseñas escritas serán en algún momento cosa del pasado, y serán
reemplazadas por biometría, junto con una mayor reglamentación de los
gobiernos”. ~ Genevieve Bell, vicepresidente, Intel Labs, Colaboradora Intel, directora de Investigación en
Experiencias de Usuario
“La comunicación cohesiva con una interfaz unificada
seguirá siendo el foco, ya que las personas buscan contactarse unas a otras
independientemente del medio o del software mediante el cual los datos se
transmitan. Estamos inmersos en un exceso de vías de contacto, y necesitamos
simplificar esta situación”. ~ Douglas Fisher, vicepresidentes y gerente general, Grupo
de Software y Servicios de Intel
También veremos a empresas y consumidores dar la bienvenida al mundo de
la robótica, debido a los continuos avances en el ámbito de la impresión 3D.
“Facilitada por una disminución de los precios
comerciales y los rápidos avances en diseño generados por la impresión 3D, la
robótica se volverá accesible a una comunidad mucho más amplia el próximo año,
incluyendo a PYMEs, consumidores e instituciones de educación, lo que incentivará
a más desarrolladores a crear soluciones para esta plataforma. Así, las mejores
innovaciones surgirán cuando podamos diseñar sin los límites que nos impone la
computación actual”. ~Brian David Johnson, Futurista Tecnológico de Intel
Preparándonos para el Futuro
Al darle la bienvenida esta nueva era de la computación, es esencial que
dotemos a los trabajadores de hoy y de mañana con las habilidades, el
conocimiento y las herramientas que necesitarán en este nuevo periodo.
“No hay dudas de que la educación crea oportunidades y
estimula la economía. Las soluciones innovadoras en tecnología tienen el
potencial de cambiar completamente el modo de educar. Con el rápido crecimiento
de las tecnologías inteligentes y conectadas, existe una oportunidad para que las
iniciativas en educación tengan un alcance sin precedentes y puedan llegar a
las comunidades más remotas”. ~ Shelly Esque, vicepresidente, Asuntos Legales y
Corporativos, directora, Grupo de Asuntos Corporativos y Presidente del Consejo
de Intel Foundation
“Tenemos un compromiso con la disminución de la brecha
digital y de género en todo el mundo. La iniciativa Intel “She Will Connect”
está entregando herramientas a mujeres y
niñas para crear oportunidades sociales y económicas a través del acceso a la
tecnología, alfabetismo digital y habilidades de emprendimiento. Cuando las
mujeres entran al mundo de internet, no sólo se transforman en consumidoras de
contenido, sino también adquieren las habilidades para transformarse en
creadoras. Pueden crear contenido y obtener confianza y habilidades para
volverse participantes activas de la red económica y social de sus respectivos
países, y creadoras de su propio futuro. Trabajaremos para dar inicio a un
ecosistema de alianzas para enfrentar este desafío”. ~ Shelly Esque, vicepresidente,
Asuntos Legales y Corporativos, directora, Grupo de Asuntos Corporativos y
Presidente del Consejo de Intel Foundation
Para aprovechar plenamente esta nueva era de la computación, la sociedad
tiene que evolucionar para enfrentar los cambios que están desarrollándose y
garantizar que nadie quede atrasado. Un elemento esencial en este proyecto son
las regulaciones gubernamentales, y el cambio de comportamiento de los propios
usuarios.
“2015 será el año en que la internet crecerá. Las grandes
cantidades de ‘me gusta’ o el número de amigos no serán relevantes, sino el
descubrimiento de que lo que importa es hacer las relaciones virtuales más
cercanas. Las empresas internacionales deberán establecer relaciones genuinas y
personalizadas con quienes los mantienen en pie. Nos estamos desplazando desde
las masas infinitas hacia las minorías influyentes”. ~ Genevieve Bell,
vicepresidente, Intel Labs, Colaboradora
Intel, directora de Investigación en Experiencias de Usuario
[1] Internet de las
Cosas (IoT) en el Mundo y en la Región. Pronóstico 2014–2020: Un Círculo
Virtuoso de Valores y Demandas Comprobadas. Mayo de 2014. http://www.idc.com/getdoc.jsp?containerId=248451 (en inglés)
[2] La
Internet de las Cosas Está a Punto de Cambiar Todo, según IDC. Octubre de 2013. http://www.idc.com/getdoc.jsp?containerId=prUS24366813 (en inglés)
[3] El Universo Digital de Oportunidades: Los Datos Masivos y el Aumento del
Valor de la Internet de las Cosas, IDC. Abril de 2014.
[4] Intel y Mitsubishi Electric Colaboran para Crear Sistemas
de Automatización Industrial de Última Generación, septiembre de 2014. http://newsroom.intel.com/community/intel_newsroom/blog/2014/09/29/intel-and-mitsubishi-electric-collaborate-to-create-next-generation-factory-automation-systems (en inglés)
No hay comentarios:
Publicar un comentario