TRIPDA LLEGA A TODAS LAS REGIONES PARA MEJORAR LA MOVILIDAD

· Rocket
Internet abre nueva empresa en Colombia, Brasil, Argentina, Perú y Asia, estos
son los primeros países donde tiene operaciones Tripda, gracias a la confianza
inversionista y las oportunidades en la industria de Internet
· Tripda
espera para finales de 2014, contar con 20.000
usuarios registrados en la plataforma, realizar más de 5.000 viajes por mes
Hace ya varios años, en
Europa se empezó a implementar la idea de compartir carro o carpooling, que consiste
en aprovechar un medio de transporte cómodo como el automóvil y compartir las
sillas del mismo para que juntos, conductor y pasajeros puedan ir al mismo
destino, con módicos precios, disminuir la emisión de gases, aliviar la demanda
de transporte y crear relaciones con otras personas.
A través de la
plataforma Tripda este concepto
llega a Colombia, pensando en conectar a las ciudades intermedias, municipios y
capitales, con las personas que viven en otras ciudades y quieren ver a
su familia, quienes viajan por turismo o realizar alguna actividad fuera de la
ciudad. Los usuarios pueden encontrar y ofrecer viajes a cualquier destino de
Colombia compartiendo automóvil, lo cual reditúa en colaborar en los gastos de
gasolina y peajes, viajar de manera cómoda, conocer nuevas personas, contribuir
al mejoramiento del medio ambiente y transportarse de forma más segura.
A tan solo un click de
distancia y gracias a la red de Facebook, como herramienta clave de conexión,
conductores y pasajeros pueden ir juntos a su destino, pues este registro es
clave para acceder a www.tripda.com.co, es indispensable
saber con quién se está viajando. Asimismo, usando medios de comunicación como
mensajes de texto y correos electrónicos se busca identificar a los usuarios y
verificar su identidad, la plataforma integra un sistema de evaluación tanto de
pasajeros, como de conductores. Además, si se identifica un perfil falso,
Tripda lo expulsa automáticamente del sistema y evita que pueda contactarse con
otros viajeros.
En el diseño de la
plataforma también se ha pensado en las mujeres, ofreciendo una opción solo para ellas “Muchas mujeres se sienten más
cómodas compartiendo viajes entre ellas, por temas de seguridad, así que esta
es una opción exclusiva para estas usuarias”, afirma Camilo Sarasti, co
fundador de Tripda Colombia.
Una de las mayores preocupaciones
de Tripda es la seguridad, al respecto Camilo Sarasti: “En un país como
Colombia donde la desconfianza reina y los niveles de inseguridad alarman a las
personas, atreverse a viajar con otros en un mismo vehículo es un reto. Pero la
perspectiva debe cambiar y está transformándose, hay que dar confianza y
recibir tranquilidad, en Tripda trabajamos para mejorar esos indicadores de
tranquilada para el usuario y ofreciendo herramientas para un viaje seguro”.
La relación de
seguridad entre pasajeros y conductores, inicia en la plataforma y con el
registro en Facebook, pues este es sin duda, hoy por hoy, una hoja de vida
digital, por eso es indispensables que ambas partes puedan revisar el perfil
del otro, pueda verificar las calificaciones de quienes han viajado con el
conductor, o quienes han sido pasajeros. A la vez, puede conocer si tienen
amigos en común, pertenecen a redes de la universidad o de la empresa.
Tripda ha creado la
oportunidad para que las personas viajen a cualquier región de Colombia, en sus
inicios ofrece rutas de Bogotá a otras ciudades del interior del país, en tan
solo unas semanas de inicio de operaciones, la ruta más transitada es Bogotá-
Chía. Se espera que para la semana de receso se puedan evaluar otros destinos y
así hacer un ranking de ciudades.
“Esperamos que para las
fiestas de navidad y fin de año, contar con más de 20.000 usuarios, 5.000
viajes por mes y más de 50.000 seguidores en la fan page de Facebook, asimismo
ser reconocidos como una alternativa de transporte entre las ciudades”,
concluye Camilo Sarasti, co fundador de Tripda Colombia.
Tripda pertenece al
grupo de compañías lideradas por Rocket Internet, organización especializada en
gestación de compañías en negocios en internet, que se ha encargado de invertir
en diferentes empresa como Linio, HelloFood, Easy Taxi. Inicialmente Tripda
abrió operación en Brasil y Colombia, continua su expansión a México,
Argentina, Uruguay, Chile, Filipinas, Malasia, Singapur, Taiwán, Corea del Sur,
India, entre otras
No hay comentarios:
Publicar un comentario