INFORME KASPERSKY LAB E INTERPOL: 1 DE CADA 5 USUARIOS DE ANDROID EXPERIMENTA CIBERATAQUES

Un total de 1.000.000 usuarios de dispositivos Android en
todo el mundo se topó con software peligroso entre agosto de 2013 y julio de
2014, lo que representa alrededor de una quinta parte de todos los usuarios de
productos móviles de Kaspersky Lab. De hecho, este periodo registró el número
más alto de ciberataques en los últimos años.
Usuarios
en Rusia, India, Kazajstán, Vietnam, Ucrania y Alemania figuran entre los
principales blancos de los ciberataques contra el sistema operativo Android. En
general, esto se debe a que las personas en estos países pagan a menudo por
contenido y servicios en línea a través de SMS; para los cibercriminales esta
es una forma atractiva de monetizar los ataques maliciosos ya que pueden
utilizar estos servicios para transferir dinero, de forma rápida y anónima, de
las cuentas móviles de prepago a cuentas bancarias de terceros. En América
Latina, la mayoría de los ataques a móviles fueron registrados en Brasil,
seguido por México y Colombia.
La
principal razón del aumento en el número de ataques y número de usuarios
atacados fue el uso de los programas de la familia Trojan-SMS. Estos
representaron el 57.08 por ciento de todas las detecciones realizadas por las
soluciones de seguridad de Kaspersky Lab para dispositivos basados en Android.
En segundo lugar llegó RiskTool (21,52% de positivos), programas
condicionalmente legítimos que, sin embargo, pueden utilizarse con fines
maliciosos (envío de mensajes SMS a números Premium, transmisión de datos de
geo-localización, etc.). Las aplicaciones con publicidad agresiva, Adware,
(pop-ups, las notificaciones en la barra de navegación, etc.) ocuparon el
tercer lugar (7,37%). En América Latina, el Top 3 de malware más activo es
similar pero estos son clasificados de manera distinta: RiskTool lleva la
delantera, seguido por Trojan-SMS, y después por AdWare, el cual registró un
número menor de detecciones.
"A
menudo escuchamos a los expertos decir que los usuarios de Android no tienen
nada de qué preocuparse, que aunque los programas maliciosos para este sistema
aparecen regularmente, el número de ataques no es significativo. Hasta hace
poco, ese comentario podría ser considerado como razonable. Sin embargo, la
situación cambió drásticamente en el último año - y no para mejor", dijo
Roman Unuchek, analista senior de virus en Kaspersky Lab.
Sin
embargo, no se puede concluir que el panorama de las amenazas para dispositivos
basados en Android fue del todo pesimista durante el período del informe. En
abril de 2014, los expertos de Kaspersky Lab notaron un descenso importante en
el número total de ataques, sobre todo debido a una grave caída en el número de
ataques de Trojan-SMS. Esto puede haber sido el resultado de las nuevas normas
para los servicios de pago a través de SMS introducida por el regulador de
telecomunicaciones de Rusia. Ahora todos los operadores rusos deben recibir un
mensaje de confirmación del suscritor que esté tratando de pagar por servicios
a través de SMS. Desde julio de 2014, el número de ataques ha comenzado a
aumentar una vez más. Es posible que la nueva legislación haya contribuido al
descenso de ataques en abril, lo que indirectamente confirma la eficacia de la
legislación contra el fraude cibernético.
"INTERPOL
y Kaspersky Lab han elaborado un informe que destaca las amenazas y tendencias
actuales registradas en el transcurso de 2013 y 2014. Este informe subraya una
vez más que la delincuencia informática no es exclusivamente un nuevo tipo de
crimen. Lo que vemos aquí es el modelo y la estructura de la delincuencia
organizada tradicional encapsulada en una forma tecnológicamente
avanzada", dijo el Dr. Madan Oberoi, director de Innovación y Divulgación
Cibernética en INTERPOL.
Detalles
adicionales de la encuesta de Ciber Amenazas Móviles de Kaspersky Lab están
disponibles en Securelist.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario