EL DESAFÍO DE LOS OPERADORES MÓVILES DE
TELEFONÍA: MAXIMIZAR EL APROVECHAMIENTO DE LOS DATOS

En la actual búsqueda de nuevas fuentes
de ingresos, los operadores móviles deben transitar de un modelo de venta
definido por servicios de voz y SMS para un mercado masivo, a estar dispuestos
a ofrecer un portafolio más dinámico y diverso de servicios basados en datos
destinado a una base segmentada de clientes.
El énfasis reside, entonces, en aplicar
la información de la red para habilitar servicios de datos más allá de los de
acceso. A través del análisis complejo de información, los operadores obtienen
una valiosa oportunidad para catalizar un ecosistema de servicios de alto
valor.
Anteriormente, los operadores basaban
sus servicios de valor agregado en un modelo de Retailing apoyado en la venta
de ringtones, música y juegos. En la actualidad, dicho modelo de negocio ha
visto mermados sus ingresos a partir de la llegada de los OTT (por sus siglas
en inglés, Over The Top), los Smartphones y las App Stores. De esta
manera, los operadores perdieron el control de los contenidos e ingresos
de terceros a través de su red.
En consecuencia, se vuelve fundamental
para las compañías de telecomunicaciones aprovechar al máximo los datos
que generan, derivando este ventajoso activo en alianzas y nuevas oportunidades
de negocios. Por ejemplo, los operadores pueden transformarse en proveedores de
información para terceros, logrando nuevas fuentes de ingresos que compensen
las pérdidas ocasionadas por la erosión del modelo actual de voz y SMS.
En este sentido, contar con una
estructura adecuada de servicios y una arquitectura de datos unificada ayuda a
los operadores a llevar esto a la realidad. La combinación y aplicación de
diferentes técnicas de analíticos (estadísticos, machine learning, patrones,
afinidades, entre otros) a todos los datos internos y/o externos de la empresa
en una sola arquitectura otorga poder a los usuarios y facilita los modelos de
análisis, consolidando la información de los sistemas transaccionales y los de
la red.
La arquitectura de datos unificada
permite optimizar el procesamiento de datos, ejecutando el análisis en la
plataforma correcta y ofreciendo las ventajas de operar en un ambiente
analítico cohesivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario