KASPERSKY LAB: INTERNAUTAS BRASILEROS Y MEXICANOS ENTRE LOS MÁS ATACADOS POR MALWARE PARA MAC OS X EN AMÉRICA LATINA

•
En los primeros 8 meses de 2014, Kaspersky Lab registró casi 1,000 ataques
únicos contra dispositivos Mac. Estos ataques están agrupados en 25 familias
principales.
•
Hay aproximadamente un 3% de probabilidad que una computadora Mac OS X se
infecte.
•
Existen 1800 muestras de archivos maliciosos para Mac OS X en la colección de
Kaspersky Lab.
El malware más destacado para Mac OS X de la colección de
Kaspersky Lab incluye el backdoor Callme, el cual le facilita a los
ciberdelincuentes el acceso remoto al sistema y, como función adicional, roba
los contactos del propietario - probablemente como una fuente para futuras
víctimas. Otro backdoor (puerta trasera), Laoshu, está firmado con un
certificado de confianza del desarrollador - al parecer, los autores del
malware se preparaban para distribuirlo a través de la AppStore. La función de
Laoshu es hacer capturas de pantalla cada minuto. Un tercer espía destacado,
Ventir, proporciona funciones de control remoto subrepticio y puede registrar
pulsaciones de teclas. La colección también incluye un espía para iPhone, el
primer archivo cifrador para OS X y el primer malware para robar Bitcoins para
OS X.
"En los últimos cuatro años, el entorno de amenazas
para Mac ha cambiado significativamente - desde casos aislados a la epidemia
mundial causada por el gusano Flashback, que infectó a 700,000
dispositivos Mac en todo el mundo en el año 2011. Ese fue el inicio; después de
eso vimos cientos de nuevos programas maliciosos para Macs cada año. Por otra
parte, Mac OS X fue el centro de atención de operaciones de espionaje que
ocuparon titulares de prensa tales como La Máscara/Careto y Icefog", dijo
Eugene Kaspersky, CEO de Kaspersky Lab.
Según datos de Kaspersky Lab, usuarios en los Estados
Unidos y Alemania enfrentaron la mayoría de los ataques en el periodo 2013-14
con hasta 66,000 detecciones en esos países. En América Latina, los países que
enfrentaron la mayoría de ataques fueron Brasil y México, con más de 8.500
detecciones entre ellos, seguidos por Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Venezuela
y Argentina.
10 simples consejos para aumentar la seguridad de su Mac:
1. Genere
una cuenta de no administrador para las actividades de la vida cotidiana.
2. Use un
navegador para web que contenga un sandbox y que tenga un sólido historial de
reparación oportuna de problemas de seguridad.
3.
Desinstale el reproductor independiente Flash Player.
4.
Desinstale Java de su máquina.
5.
Ejecute "Actualización de Software" y parche la máquina oportunamente
cuando las actualizaciones estén disponibles.
6.
Utilice un administrador de contraseñas para ayudarle a hacer frente a los
ataques de phishing.
7.
Deshabilite IPv6, AirPort y Bluetooth cuando no los utilice.
8.
Habilite la función de cifrado de disco completo.
9.
Actualice Adobe Reader a la última versión.
10. Instale una buena
solución de seguridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario