jueves, 4 de septiembre de 2014

REVISTA SEMANA Y LA FUNDACIÓN LIDERAZGO PREMIARON A LOS “MEJORES LÍDERES DE COLOMBIA 2014” 


Los 30 líderes
El premio “Los Mejores Líderes de Colombia 2014” buscó e identificó a nivel nacional  los 30 líderes del país, ciudadanos de distintas regiones, géneros, razas y actividades  que actualmente ejercen su liderazgo en un entorno público, comunitario, local, regional o nacional. Ellos, sin importar su profesión o el sector al que pertenecen, han demostrado ser individuos transformadores  en la sociedad, promotores de la paz y la justicia, personas con conciencia ambiental, que poseen una visión clara y que sus resultados alcanzados en su gestión demuestran que son un avance social para Colombia.


Los diez mejores líderes fueron quienes recibieron los más altos puntajes por parte del jurado y fueron premiados en la ceremonia llevada a cabo el miércoles 3 de septiembre a las 7:00 p.m. en el club El Nogal; Líderes que han hecho avanzar a la sociedad colombiana mediante el cambio positivo.

El Presidente Juan Manuel Santos,
entrega el reconocimiento de la Selección Colombia a Faryd Mondragón
Como sorpresa de la noche, se dio un reconocimiento fuera de concurso y por primera vez en estos cuatro años el premio los Mejores Líderes de Colombia otorgó una Mención de Honor a la Selección Colombia por haber ejercido un liderazgo colectivo y transformador durante la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014. En representación asistió Faryd Mondragón y el Presidente de la República, invitado especial de la ceremonia, fue el encargado de hacer la entrega junto a los niños de la Fundación Tiempo de Juego.



Los 10 Mejores líderes de Colombia 2014:

1.     Nairo Quintana, campeón del Giro de Italia 2014, se destacó por convertirse en un fenómeno deportivo, referente internacional y modelo para los jóvenes y deportistas colombianos.

2.     Shakira Mebarak, cantante y fundadora de la Fundación Pies Descalzos, fue premiada por poner el tema de la educación en la agenda internacional y demostrar resultados contundentes a través de su fundación.

3.     Claudia López, senadora Alianza Verde, fue galardonada por abanderar la causa anti corrupción y representar el voto de opinión en las elecciones legislativas de 2014.

4.     Maurice Armitage, presidente Siderúrgica de Occidente, por impulsar el rol de los empresarios en la reconciliación y la reintegración de excombatientes de grupos armados.

5.     Clara López, excandidata presidencial del Polo Democrático,  sobresalió por su apoyo al proceso de paz, desde la oposición, logrando un rol decisivo de la izquierda en las elecciones presidenciales.

6.     Elsa Noguera, alcaldesa de Barranquilla, fue premiada por impulsar la disminución de las brechas sociales como instrumento de desarrollo en Barranquilla.

7.     Rafael Pardo, exministro de Trabajo y exalcade de Bogotá, por promover el empleo digno y proteger los derechos de los colombianos, desde el Minisiterio de Trabajo.

8.     Cyrillus Swinne, director comunidad Ministros de los Enfermos Religiosos Camilos, por impulsar proyectos que mejoran la calidad de vida de los habitantes más vulnerables de Barranquilla.

9.     Julia Miranda, directora Unidad de Parques Nacionales, se destacó por lograr la ampliación de las áreas protegidas del país y su contribución a los avances en el tema de protección a la biodiversidad.

10.                         Ignacio Gómez, presidente Fundación para la Libertad de Prensa, ganador por promover y defender la libertad de expresión en Colombia.

Este proyecto inspirado en America’s Best Leaders del Centro de Liderazgo Público de la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard y de la revista norteamericana US News & World Report ha permitido premiar a más de 100 líderes colombianos  durante los 4 años que lleva el concurso en el país.




No hay comentarios:

Publicar un comentario