MAÑANA COMIENZA LA FERIA INTERNACIONAL DE EFICIENCIA Y SEGURIDAD
· En la Feria Internacional de la Seguridad Efficiency
+Security +Safety, del 20 al 22 de agosto en Corferias, más de 300
empresarios exhibirán sus innovaciones en seguridad electrónica, industrial,
física e informática.
· La feria contará con una muestra comercial proveniente de 18
nacionalidades como Alemania, Canadá, Corea y Estados Unidos, entre otros.
Desde mañana y hasta el 22 de agosto
en Corferias, más de 300 empresarios exhibirán sus innovaciones para salvar
vidas y prevenir accidentes y delitos, en el marco de la Feria Internacional de
la Seguridad Efficiency +Security +Safety 2014, la cual reunirá en Bogotá lo
mejor en el sector de la seguridad electrónica, industrial, física e
informática a nivel mundial.
El evento, mayor punto de encuentro
de la industria en el país, y uno de los principales en Sudamérica, tendrá
novedades en desarrollo de biometría, rescates, detección de incendios y
desastres, buenas prácticas industriales, control de túneles y seguridad en la
nube; a parte de un centro de innovaciones y la muestra comercial tradicional
que año a año trae Efficiency +Security +Safety.
“Con esta nueva edición queremos en
primera instancia acercar a las empresas a soluciones integrales en materia de
seguridad. Segundo, hacer de la tecnología para la protección un elemento
cotidiano en los hogares colombianos” indicó Patricia Acosta, presidente de
Pafyc, empresa organizadora del evento junto al Centro Internacional de
Negocios y Exposiciones de Bogotá, Corferias.
El recinto ferial dispondrá de más de
12.000 metros cuadrados para exponer la oferta comercial que distribuidores,
fabricantes y prestadores de servicios, provenientes de 18 países entre los que
se encuentran Argentina, Alemania, Canadá, Corea, Colombia, China, España,
Estados Unidos, Japón, México, Perú, Panamá, Taiwán y Venezuela.
La feria contará con un espacio
académico de 60 conferencias orientadas a fortalecer los conocimientos de los
asistentes y promover el diálogo entre los diferentes actores involucrados en
el sector. La seguridad en campos petroleros, el control ciudadano y la
protección de bases de datos serán algunos de los temas de las charlas.
De igual forma, algunas compañías
expositoras dispondrán de espacios especiales para instruir de forma vivencial
a los asistentes sobre cómo reaccionar ante una eventual emergencia, ya sea
incendios, caídas e inundaciones, entre otras.
Acosta hizo un llamado a las
alcaldías y gobernaciones, los empresarios del sector hidrocarburos, industriales
y a la ciudadanía para que se acerquen al evento y se concienticen en la
prevención de riesgos, teniendo en cuenta que “los accidentes de hoy son los
riesgos de ayer”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario