NEYMAR, CAMPEÓN EN REDES SOCIALES: ADOBE DIGITAL INDEX

Con lo que respecta a equipos, Alemania y
Argentina también terminaron el torneo en la cima con más de 30 millones de
menciones en redes sociales, en conjunto, de junio a julio de 2014.
El
sentimiento de Brasil 2014 en las redes sociales
La información de Brasil 2014 se basó en un
análisis de 100 millones de menciones capturada por Adobe Social en blogs,
Facebook, Google+, Reddit, Twitter, Dailymotion, Flickr, Instagram, Tumblr, VK,
Disqus, Foursquare, Metacafe, Wordpress y YouTube.
En términos de sentimiento global, los
triunfos y las derrotas claramente pudieron medirse. De acuerdo con Adobe
Digital Index (ADI), 41% las interacciones estuvieron relacionadas con
“tristeza” o “disgusto” mientras que 45% de éstas con “alegría” o “admiración”.
Con lo que respecta al sentimiento específico del tema “Brasil”, la selección
carioca, tras haber sido eliminada por Alemania, el 55% de las interacciones
regresaron, tal como antes del torneo, a temas de “sorpresa”, “tristeza”,
“enojo” o “disgusto”.
"Las redes sociales son extremadamente
importantes en los eventos deportivos porque a través de éstas los fans interactúan
entre sí", dijo Joe Martin, analista de ADI. "Los profesionistas de
marketing -patrocinadores y no patrocinadores- pueden aprovechar el hecho que
los consumidores usan las redes sociales de forma natural durante este tipo de
eventos para conocerse y compartir contenido relevante, interesante y útil.”
Adobe
Social, la herramienta que monitoreó el torneo de Brasil 2014 en redes sociales
A través de Adobe Marketing Cloud, Adobe
Social es uno de sus seis brazos que sirve para construir conexiones más fuertes
a través de contenidos guiados con datos tangibles. Crear los mensajes más
relevantes, monitorear y responder a las conversaciones, medir los resultados
y, lo principal, alinear las actividades de las redes sociales al modelo de
negocio y sus resultados.
Beneficios
de Adobe Social
·
Gestionar
y gobernar: Escala los esfuerzos de social marketing en todos los grupos de
interés internos y perfiles externos.
·
Escuchar
y moderar: Utiliza los datos generados en las redes sociales para identificar
las tendencias, oportunidades y amenazas, lo que permite moderar las
interacciones en tiempo real.
·
Publicar:
Permite publicar cientos de páginas sociales a la vez. Programa los contenidos,
las aprobaciones y personaliza a la audiencia.
·
Construir
aplicaciones: Con acciones simples, como arrastrar y soltar, se pueden crear
rápidamente y personalizar concursos, encuestas y mucho más.
·
Crear campañas
sociales: Auto-genera códigos de seguimiento directamente desde el editor,
gracias a la perfecta integración con Adobe Analytics.
·
Social
Analytics: Descubre los tipos precisos de contenidos, redes sociales e
influenciadores clave que no sólo impulsar la participación, sino producen
resultados de negocio tangibles.
Las redes sociales jugaron un factor
importante en Brasil 2014 al ser el mayor evento del que se habla en la
historia. Facebook, Twitter, Tumblr y
YouTube todos vieron un incremento en sus números de vistas de videos de mayo
de 2014 al tiempo que duró el torneo, de acuerdo con ADI. Tumblr, aunque en un
pequeño porcentaje general, vio el impulso más grande en vistas de video, con
un aumento del 406% en la jornada inaugural y 176% en los días pico. Facebook aumentó
casi un 100% en vistas de video para el partido inaugural, en comparación con
el promedio diario en mayo; mientras que Twitter refiere un incrementaron de
158%.
Ligas de interés:
-World Cup Extra Time: Mobile & Social
Referred Viewing Up
http://www.cmo.com/articles/2014/7/14/ADI_Post_World_Cup_Analysis.html?scid=social_20140714_27796526
-How Adobe Digital Index Used Adobe Social
to Field Unique Social Insights on the World Cup
No hay comentarios:
Publicar un comentario