SOFTLAND CONSOLIDA SU PRESENCIA EN COLOMBIA
La empresa de origen español facturó 32 millones de
dólares e incorporó a más de 1400 nuevos clientes en toda la región. Tanto Colombia como Centro América y
Caribe crecieron por encima del 20%
Softland Colombia, compañía que cuenta
con más de 30 años de experiencia regional en el desarrollo de soluciones de
negocios ERP y de R.R.H.H. anunció
los resultados de Grupo Softland correspondientes al año 2013.
La empresa
alcanzó una facturación de 32
millones de dólares, lo cual representa un crecimiento del 20% respecto del
2012, y se incorporaron más de
1.400 nuevos clientes entre sus líneas Pyme y ERP a nivel regional. Estos
y otros temas fueron ejes fundamentales en el Comité Anual de Directores de
Grupo Softland, que se reunió del 27 al 29 de enero en la ciudad de Buenos
Aires.
“Hemos progresado
de manera sobresaliente en las filiales de México, Argentina y Perú con crecimientos
del 60%, 44% y 18% respectivamente, incrementando la rentabilidad del Grupo en
un 27% respecto del 2012”, comentó Oscar Sáez de Bergia, Vicepresidente
Corporativo de Grupo Softland. Por su parte, tanto Colombia como Centro América
y Caribe crecieron en el cuarto trimestre por encima del 20% en relación con el
mismo periodo de 2012, mientras que la filial en Chile sigue
consolidándose como líder absoluto en su mercado.
El Grupo planea
continuar con su expansión y consolidación en los mercados en los que opera, a
partir de la incorporación de su plataforma multipaís en todas las compañías
del grupo, como parte de su plan estratégico. “En los últimos diez años hemos
consolidado exitosamente la integración de todas las compañías incorporadas al Grupo,
proceso que se basó en dos pilares fundamentales, como son nuestra cultura y
visión. La compañía peruana Ofisis, incorporada en 2012, no ha sido la excepción. El excelente nivel profesional
de la empresa nos ha permitido cerrar un brillante ejercicio en 2013, admitiéndonos
aventurar crecimientos relevantes en los próximos años”, continuó Sáez de
Bergia.
Con el objetivo
de dar respuesta a los requerimientos de las empresas latinoamericanas, en el
año 2014, el Grupo seguirá invirtiendo en proyectos de I&D
orientados a la flexibilidad y actualización de sus aplicaciones, en su
solución Cloud y en su producto multipaís denominado Softland Corporate.
Adicionalmente, el Grupo sigue trabajando en el desarrollo de
alianzas con nuevos canales de comercialización dentro de la región de habla
hispana de América Latina.
Contexto económico y de mercado
"Moderado
optimismo es la expresión que mejor define nuestras perspectivas
económicas para el 2014, distinguimos dos velocidades en las economías latinoamericanas
con pronósticos de crecimiento entre el 2% y el 6%. En general los buenos
indicadores macroeconómicos sitúan a la región como uno de los principales
destinos de inversión, crecimiento y expansión de empresas y capitales de todo
el mundo”, comentó Oscar Sáez.
Para concluir,
agregó, “Nuestro mercado y el de servicios profesionales de TI son los que
registran un mayor desarrollo en Latinoamérica fundamentalmente por ser los que
presentan una mayor brecha respecto de los países más avanzados. La
transformación y adaptación de las aplicaciones y los modelos híbridos de
transición dibujan el principal entorno sobre el que tenemos que trabajar en
los próximos meses”, consideró.
No hay comentarios:
Publicar un comentario