Marzo, mes de la Eficiencia Energética:
EL COBRE ES UN REAL APORTE A LA SALUD DE NUESTRO PLANETA. COBRE, CONTRIBUYE PARA FRENAR EL CAMBIO CLIMÁTICO.
Hacer uso racional de la
energía no significa prescindir del confort del que disfrutamos en la
actualidad, sino usar y producir nuestra energía mucho más eficientemente y
aumentar el uso de energías renovables. El concepto eficiencia energética se
refiere básicamente a hacer un buen uso de la energía para, junto con el
desarrollo de energías renovables y la utilización de transportes menos
agresivos con el medio, tratar de frenar el cambio climático.
En este sentido el cobre viene a desempeñar un rol preponderante en
el cuidado del medio ambiente potenciando, permitiendo y promoviendo el uso
eficiente de la energía. En este escenario la International Copper Association
(ICA LATAM), encargó un completo análisis sobre la importante contribución del
cobre para combatir el cambio climático, titulado “Contribución del cobre para
combatir el cambio climático”, a cargo del equipo de la International
Energy Initiative (IEI).
El estudio se
realizó con el fin de estimar el aporte que genera el mayor uso de cobre en la
reducción de las emisiones de CO2. Dentro de las conclusiones, está, por ejemplo,
que la penetración de tecnologías para uso final y eficiente de la energía, es
responsable de la mitigación anual de aproximadamente 1 millón de toneladas de
CO2. Asimismo, la
investigación determinó que el impacto de la generación renovable es todavía mayor: anualmente se
evita la emisión de cerca de 9,7 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera.
En los
distintos casos que abordó el estudio, se detectó que por cada kilogramo
adicional de cobre en un equipo determinado, es posible obtener reducciones de
emisiones de CO2, calculadas en toneladas anuales, a través del logro de una
mayor eficiencia energética. Así, por ejemplo, por cada 0.65 kg. adicionales de
cobre que se agregan a un motor eléctrico, podemos aumentar su eficiencia
energética en 4%, lo que significa un ahorro de 17 mil kWh y la reducción de
5.700 kg. de CO2 al año, en promedio.
Para Milena
Guirao, Gerente de Comunicaciones de la International Copper Asosciation
Latinoamérica, “este estudio contribuye no sólo a revelar y ejemplificar el
importante rol del cobre en la contribución para combatir el cambio climático,
sino que viene a reforzar el mensaje de la diversificación del cobre que como
ICA, tanto hemos difundido en todos estos años. El cobre es mucho más que el
metal estrella de la minería chilena, o un excelente conductor. Eso es lo que este
estudio y muchas otras investigaciones que vendrán esperan instalar en el
inconsciente colectivo”.
Sabías qué…
·
Fuentes de energía alternativa, como
la energía solar, eólica y geotérmica, son cruciales para satisfacer la demanda
de energía necesaria para apoyar el crecimiento económico y mejorar la calidad
de vida. Sumando 1 kg de cobre a los sistemas eléctricos o térmicos, ahorra
entre 100 y 7,500 kg de emisiones de CO2 y 500 a 50,000 kWh de consumo de
energía primaria durante el ciclo de vida de un sistema. Esto puede ahorrar
entre $78 a $7,800 dólares en el costo de la energía durante la vida útil del
producto y reducir al mínimo las emisiones de CO2.
·
Un motor eficiente IE2 de 11 Kw,
utiliza 9.9 kg de cobre con un costo de alrededor de 300 dólares sobre el valor
inicial de un motor tradicional, que contiene 7 kg de cobre.
·
Un motor eficiente IE2 ahorra 14,5
MWh durante su vida útil y 7,3 toneladas de emisiones de CO2.
·
1 millón de dólares puede financiar
3.333 motores IE2 ahorrando 48,4 GWh durante toda su vida y 24.200 toneladas de
emisiones de CO2, que se traduce en 2.539 kg de reducción de emisiones de CO2
por kg de Cu.
·
Un transformador eficiente de 2,000
kVA usa 813 kg de cobre a un costo de $29,000 dólares comparado con un
transformador convencional que cuesta $17,000 dólares y contiene 531 kg de
cobre.
·
Un transformador eficiente ahorra 683
MWh durante su vida útil y 341 toneladas de emisiones de CO2.
·
Un millón de transformadores ahorran
57 GWh durante su vida útil y alrededor de 29,000 toneladas de emisiones de
carbono, lo que se traduce en 1,300 kg de CO2 ahorradas por kilo de cobre
durante la vida útil del transformador.
·
Sumando 1 kg de cobre a otros
sistemas térmicos o eléctricos, se ahorra entre 100 y 7,500 kg de emisiones de
CO2 y 500 a 50,000 kWh de energía primaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario