EXITOSO
CIERRE DE LA 13A FERIA INTERNACIONAL DE SEGURIDAD
EXITOSO CIERRE DE LA 13A FERIA INTERNACIONAL DE SEGURIDAD
- El evento
High Tech se realizó entre el 9 y el 11 de octubre en el recinto del
Centro Internacional de Negocios y Exposiciones, Corferias, con 300
expositores de 17 países.

Los empresarios latinoamericanos que se hicieron
presentes en este certamen adquirieron equipos de seguridad: cámaras controladas
a través de protocolos de internet, acceso de personas por medición biométrica
de la huella digital o del iris del ojo, control de personas y vehículos
mediante barreras mecánicas de apertura eléctrica y electrónica, cañones de
niebla para impedir el accionar de los delincuentes, etc.
Patricia Acosta Zuleta, directora de la E+S+S, aseguró
que se trata de un evento High Tech donde la gente se convence y siente confianza
por la electrónica, los servicios de vigilancia y las novedades para prevenir incendios,
monitorear niños, adultos mayores, evitar el hackeo de sistemas y disuadir a
los delincuentes.
Acosta Zuleta informó que en los tres días de feria las
principales marcas mundiales realizaron sus lanzamientos de novedades para toda
Latinoamérica, y que la feria creció en 50%, al pasar de 7.500 metros2
en 2012, a 12.000 metros2 en 2013, como lo indica el siguiente
cuadro:
Datos comparativos de la Feria
Internacional de Seguridad E+S+S
Aspecto
|
2012
|
2013
|
Expositores
|
200
|
300
|
Área
|
7.500 mt2
|
12.000 mt2
|
Importación de cámaras de alta tecnología
|
$180 mil millones
|
$190 mil millones
|
Facturación nacional por servicios de seguridad
|
$4.9 billones
|
$5.1 billones
|
Costo realización de la E+S+S
|
$800 millones
|
$1.000 millones
|
Fuente:
DIAN, Supervigilancia, Pafyc.
En la E+S+S participaron representantes de la industria
de la seguridad provenientes de Alemania, Brasil, Canadá, España, Estados
Unidos, Corea, China, Indonesia, Japón, México, Panamá, Perú, Argentina, Reino
Unido, Taiwán, Uruguay y Colombia.
Acosta Zuleta destaco la excelencia de la agenda
académica, donde los expositores presentaron más de 60 conferencias con temas
relacionados con seguridad física, electrónica, informática e industrial, y
foros sobre edificaciones sostenibles, seguridad contra catástrofes en
construcciones y criminalística, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario