REGRESA EL RAPPIFEST CON MÁS DE 350 MARCAS QUE SE
UNEN PARA OFRECER LO MEJOR EN POSTRES, CAFÉS, HELADOS Y PANADERÍA
●
Esta
es la segunda edición del RappiFest en su versión Indulgencias, un festival
100% digital de Rappi que trae novedades y descuentos exclusivos en la app.
●
Como innovación, esta edición ahora también incluye comercios de la
categoría panadería.
● Este año estará disponible en más de 30 ciudades del país, del 2 al 15 de diciembre.
En Colombia, el consumo de café y postres es una
costumbre que cada vez tiene más fuerza, datos de Rappi arrojan que en promedio
se realizan más de 150.000 pedidos de café al mes, usualmente acompañados de un
postre, donde los productos como los nevados de arequipe, los granizados de
café y los cafés latte son los más vendidos. Rappi proyecta que durante el
festival se genere un crecimiento cercano al 10% en el número de órdenes
adicionales en esta categoría.
“El RappiFest se ha convertido en un escenario clave para
conectar las preferencias de los usuarios con la variedad de los aliados, desde
grandes cadenas hasta emprendimientos emergentes. Lo más emocionante es ver
cómo marcas pequeñas han logrado posicionarse como las favoritas de los
colombianos gracias a este tipo de iniciativas. Entonces, esta no solo es una
oportunidad para que las marcas aumenten sus ventas, sino también para mostrar
la diversidad y el talento que tenemos en las diferentes regiones del país”, mencionó Rafael Lacouture, Head de
Restaurantes de Rappi Colombia.
Además de que los usuarios puedan aprovechar las diferentes promociones y combos que estarán disponibles en cada rincón del país; los comercios participarán en 4 categorías: Grandes Pecados, que agrupa cadenas con presencia nacional, Irresistibles, que reúne comercios medianos con fuerte presencia local, Tentaciones, que brinda una oportunidad para emprendimientos y negocios emergentes y Caprichos que son restaurantes que no pertenecen a las categorías de postres, café, helados y panadería, pero que tienen productos afines.
Durante el RappiFest Indulgencias, los usuarios podrán disfrutar de productos con precios de 12.000 Pesos y 20.000 Pesos, además los usuarios Rappi Pro y Rappi Pro Black, pueden acceder a un 5% de descuento adicional. El premio por categoría es hasta de 9.000 USD equivalentes en acciones publicitarias y de marketing a través de RappiAds, la vertical de Rappi que brinda soluciones, herramientas y estrategias con el objetivo de escalar los negocios y responder a las necesidades de los clientes.
En la pasada edición, la plataforma registró más de 690.000 preparaciones vendidas de las marcas participantes durante el festival, que dejó como ganadores a Juan Valdez Café, por la categoría de Grandes Pecados, a Beiked en la categoría Irresistibles, Dolce Stella por Tentaciones y Sr. Buñuelo en la categoría Caprichos.
El RappiFest se ha consolidado como una oportunidad para
los aliados, que les permite crecer en sus ventas y cerrar el año con mejores
ingresos. Se espera que así como sucedió el año pasado, los resultados de esta
edición sean igual de exitosos, con marcas
que lograron aumentar sus ventas hasta en un 30% a través de los
productos participantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario