●
El evento de lanzamiento se realizará en el Teatro Julio Mario Santo Domingo e incluirá la participación de Tinna Méndez y el ensamble Sincopa2 ganadores
del Mono Núñez 2023 y El Convite Benigno
Núñez, nominado en la categoría instrumental.
●
Por primera vez el lanzamiento tendrá un invitado por el Festival de La Plaza: Rumbambuquiando es una agrupación boyacense que
interpreta la carranga tradicional, imprimiéndole un aire aún más fiestero, y
que comunica a los asistentes una sensación festiva.
●
La velada
tendrá así mismo un sentido homenaje a Raúl Castaño, por “toda una vida dedicada a la Música Andina Colombiana”.
● El Festival Mono Núñez se llevará a cabo del 30 de mayo al 2 de junio, en Ginebra, Valle del Cauca, donde reunirá a alrededor de 800 artistas en escena.
La apertura estará a cargo de Tinna Méndez, el ensamble Sincopa2 (ganadores de la versión anterior del Festival en las modalidades vocal e instrumental respectivamente) y El Convite Benigno Núñez, (nominados en el 2023 en la categoría instrumental), quienes inspiran e impulsan a través de la música a que más jóvenes talentosos sigan preservando nuestro folclor.
"La multiplicidad de nuestro festival nos ha permitido, durante 50 ediciones, preservar los sonidos del bambuco, el bunde, el torbellino, el sanjuanero, el pasillo y la guabina. El 'Mono Núñez' es hoy, gracias al aporte de artistas como los que tendremos en nuestro lanzamiento, el evento de música andina más importante de Colombia y uno de los mejores de su género en América Latina”, precisa Bernardo Mejía, director ejecutivo de Funmúsica, organización gestora del Festival.
La cita será el próximo 3 de marzo en el Teatro Julio Mario Santo Domingo, a partir de las 5:00 p.m.
El Festival invita a todos a ser parte de esta celebración y a descubrir la majestuosidad de Ginebra, que busca convertirse en el principal destino turístico, cultural y musical de Colombia. "Estamos convencidos de que Ginebra puede ser el destino musical por excelencia del Valle del Cauca, y los invitamos a visitarnos, recorrer nuestras majestuosas calles y conocer a estos talentos musicales que nos enorgullecen por su dedicación, pasión y cuidado al preservar nuestras tradiciones”, concluye el director ejecutivo de Funmúsica.
El Festival de Música Andina Colombiana “Mono Núñez es un encuentro donde se congregan los
principales compositores e intérpretes con el objetivo de conservar en el
tiempo la magia de nuestra música andina colombiana, permitiendo que nuevas
generaciones la lleven a otro nivel, localmente y en el exterior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario