LOS 10 SECRETOS PARA
ELEGIR EL MEJOR SMARTPHONE
Línea X foto 2 |
Hoy
en día sobran las opciones a la hora de escoger un smartphone. En un mercado
como Colombia, donde hay una penetración de telefonía móvil del 116.5% (según
datos del Ministerio de las TIC), la oferta y competencia para atraer a los
usuarios es fuerte en un mercado con más dispositivos móviles que habitantes,
pero ¿cuáles son las características esenciales que debe buscar una persona a
la hora de escoger el smartphone ideal?
“Un
excelente equipo debe tener por encima de todo la capacidad de suplir todas las
necesidades que tiene el usuario. Asegurar que su experiencia sea única y
positiva en su uso es indispensable. Los llamados teléfonos inteligentes, más
allá de ser un accesorio de tecnología, se han convertido en una parte esencial
de nuestro día a día” argumenta Felipe Behar gerente general Sony Mobile
Colombia.
Muchas
personas primero piensan en el precio pero hay que tener cuidado, lo barato
-especialmente en materia de tecnología y calidad-, puede salir caro. Si va a
hacer una inversión en un equipo, hágalo consciente y en su búsqueda preste
especial atención a las siguientes características.
1.
Batería- No
hay nada peor que tener que andar con el cargador de su celular de arriba para
abajo, o estar corriendo de enchufe en enchufe, porque la batería del equipo no
resiste más de unas pocas horas de uso. La durabilidad de la pila es esencial
especialmente si está trabajando, haciendo vueltas y no siempre tiene un
cargador a la mano. En la actualidad hay equipos en el mercado que tienen dos
días de durabilidad de batería.
“En Sony siempre le
hemos dado relevancia a la importancia de la durabilidad de la batería, es por
eso que desarrollamos la tecnología para darle la opción a nuestros usuarios de
tener hasta dos días de batería entre cada carga con el modo stamina, una
excelente alternativa para todos los consumidores”. Explica Felipe Behar, gerente general Sony
Mobile Colombia.
2.
Cámara- Esta
es sin duda una de las opciones favoritas de los usuarios y de las cosas que
más les llama la atención en sus equipos, pero normalmente no se elige bien. Se
requiere un lente de calidad, con buena capacidad no solo de megapíxeles, sino
de procesamiento de imagen, que pueda tomar fotos en condiciones de poca
luminosidad, con una alta comprensión de los detalles. Por esto, no se puede
confiar en cualquier lente.
“Las cámaras en los
smartphones inspiran a las personas a capturar los momentos más importantes de
sus días, por lo tanto la calidad no es sólo un valor diferencial, sino que
resulta determinante para los usuarios a lo hora de seleccionar qué equipo de
telefonía móvil adquirir. Los smartphones Sony Xperia™ le dan prioridad a la
calidad de la cámara que resumen la experiencia y conocimiento de la tecnología
Sony en captura de imagen”, resalta Behar.
3.
Memoria-
Pensar en un dispositivo móvil con la capacidad de almacenar la mayor cantidad
de contenido y aplicaciones sin afectar su procesamiento ni completar su
memoria es fundamental para que el equipo pueda acompañar las experiencias y
vivencias del usuario a largo plazo.
En este punto el gerente de Sony Mobile recalca: “Hoy en día se necesitan smartphones que
tengan la posibilidad de expandir la memoria, esto se traduce en más espacio
para el contenido y es fundamental para los usuarios, por ello es importante
escoger equipos en el mercado de hasta 200GB de memoria expandible”.
4.
Procesador- Los
usuarios quieren un dispositivo que corra rápido, que no tenga problemas y que
les de la mejor experiencia posible, incluso cuando se requiere utilizar más de
una aplicación al tiempo.
“Fijarse en el procesador del
celular es esencial si se quiere un equipo de alto rendimiento, los Sony Xperia™ utilizan procesadores
como el 64-bit octa-core o el Processor Snapdragon™ 820 que son ideales para
los usuarios porque pueden realizar diferentes operaciones con sus dispositivos
en todo momento, sin que su funcionalidad disminuya” concluye Behar.
5.
Resistencia- Un
equipo frágil, vulnerable en cualquier situación externa o una caída, no es la
mejor opción para los usuarios, sobre todo para aquellos con una vida activa.
Es importante pensar en equipos que cuenten con una tecnología que resista
accidentes de agua o polvo con certificación IP65/68 o la protección contra
rayones de su pantalla, que permiten a los usuarios disfrutar de su vida diaria
sin el temor de dañar sus equipos con cada movimiento que realizan.
6.
Conexión- Pensar
en un dispositivo que no tenga una buena conectividad es imposible,
especialmente si se considera que la mayoría de los usuarios de telefonía móvil
hace uso de sus equipos para navegar en la red o utilizar aplicaciones. Los
equipos deben equilibrar perfectamente el desempeño la potencia y
conectividad se recomiendan dispositivos con capacidad 4G LTE para una mayor
velocidad de conexión.
7.
Diseño-
Aunque no es una característica que afecte el funcionamiento de un dispositivo
móvil, sí es una cualidad deseada por los usuarios, que quieren tener un equipo
con un diseño agradable, se valora adicionalmente características cómo:
materiales resistentes para la pantalla y las partes exteriores de los equipos
como los vidrios esmerilados, las interfaces intuitivas y los sensores de
huella en el botón de encendido que faciliten el acceso al teléfono.
8.
Ecosistema y
conectividad de marca – Invertir en un dispositivo móvil, puede representar
un uso más extenso que no se limite sólo al smartphone. Escoja marcas que
integren ecosistemas de contenidos y equipos, que compartan información y datos
de la forma más sencilla posible. Usando tecnología cómo NFC es posible
conectar el smartphone con televisores o parlantes con un solo toque.
Behar expone: “vivimos en la era de la conectividad y
nuestros equipos deben reflejarlo. En Sony usamos tecnología NFC, que le
permite a los usuarios tener una comunicación rápida de corto alcance entre
dispositivos electrónicos Sony y sus teléfonos”.
9.
Display - La
pantalla es otra de las características claves que más atraen los usuarios a
escoger un equipo. Ellos buscan dispositivos con una panorámica Full HD o
incluso 4K, con control de luz inteligente, entre otras ventajas. Adicional a
estas cualidades, Sony le ofrece a sus consumidores un display de 5 o 6
pulgadas, súper vivido en modo TRILUMINOS™ para una calidad superior.
10. Sonido- La música hace parte
fundamental del día a día de los usuarios de smartphones, por lo que tener un
dispositivo que les facilite llevar su música a todas partes es prioridad. Los smartpones
Sony permiten reproducir música en alta resolución gracias al sonido envolvente
3D, escuchar canciones de baja resolución con una calidad cercana a la alta
resolución y manejar una tecnología de eliminación digital de ruido, que reduce
el sonido exterior hasta en un 98%.
Adquirir
un teléfono móvil es una inversión importante y que debe pensarse, al menos, en
el mediano plazo, por lo que antes de tomar una decisión los usuarios deben
buscar atentamente entre sus opciones que los dispositivos móviles que escojan
tengan, entre otras, estas características tan esenciales.
“Sony más que una marca es un ecosistema,
respaldado por años de trayectoria, calidad y garantía que representan la
empresa. Al comprar un smartphone Sony, los usuarios no sólo están adquiriendo
un dispositivo móvil, también más de 50 años de vanguardia y tecnología, además
de un equipo que les da acceso al mundo ONE Sony y a la aplicación Xperia
Lounge, para que los usuarios puedan tener experiencias VIP desde sus teléfonos
móviles” concluye en las recomendaciones Felipe Behar, gerente general Sony
Mobile Colombia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario