miércoles, 29 de junio de 2016

JUNIO Y JULIO, LOS MESES CON MAYOR CRECIMIENTO DE VENTA DE PAQUETES DINÁMICOS DENTRO DEL PAÍS


Para esta temporada de vacaciones, el 75 por ciento de los viajeros “armaron” sus propios paquetes de viajes para visitar destinos nacionales, siendo Cartagena y Santa Marta los más demandados. El 25 por ciento optó por  viajar al exterior, donde Cancún y Punta Cana fueron las ciudades más requeridas en este nuevo formato de compra.


En Colombia, cada vez más turistas prefieren planear su viaje a la medida de sus necesidades comprando un “paquete dinámico”, un proceso sencillo que se realiza online en el que paso a paso le permite al usuario seleccionar y subir al carro de compra, el horario y el aeropuerto de partida que más le convienen, la aerolínea en la que desea viajar, el hotel de su preferencia, empresa de alquiler de auto y seguro de viaje que mejor se ajuste a las características del viaje. Luego, con hacer un solo clic, se puede pagar el paquete entero. Se trata de brindarle la opción y la libertad para que el usuario elija lo que más le conviene.


Desde sus inicios, Despegar.com ha ofrecido los llamados paquetes convencionales o cerrados, un producto prediseñado y armado por el proveedor o mayorista. Pero actualmente, se vive un gran cambio gracias a las facilidades que presenta la tecnología. El negocio del turismo ahora mira más las necesidades de los que compran viajes y entre los productos que más crecen figuran los llamados “paquetes dinámicos”. De hecho, durante el 2015 en Colombia, el 93 por ciento de las compras online en el sitio o la aplicación móvil de Despegar.com correspondieron a paquetes dinámicos y sólo el 7 por ciento, a paquetes cerrados.

“Para junio y julio de 2016 en Colombia se reportó un crecimiento de venta del 76 por ciento con relación al año pasado. Este es un indicador de la gran acogida que han tenido los paquetes dinámicos y de cómo está cambiando la manera de viajar  de los turistas. Son ellos quienes ahora fijan las condiciones de sus viajes y no esperan a tomar las establecidas por la agencia. Además, para armarlos no se requiere un conocimiento especial en tecnología. Es  un proceso muy sencillo, que le puede significar un ahorro de hasta el 35 por ciento a los usuarios si se compara con el costo que implica comprar los mismos productos de un paquete por separado”, afirma Julián Perdomo, gerente comercial Cross-Selling de Despegar.com.

Las combinaciones posibles para lograr un paquete de viaje en Despegar.com superan el medio millón de posibilidades. Con esta tecnología, las búsquedas pueden ajustarse y filtrarse obteniéndose múltiples resultados para adaptarse a la necesidad de cada viajero. De acuerdo con datos suministrados por Despegar.com, la combinación más solicitada en nuestro país es vuelo+hotel y en el exterior es vuelo+hotel+auto.

Para esta temporada de vacaciones los paquetes de viajes dinámicos a destinos nacionales fueron los más vendidos. El 75 por ciento de las compras registradas son para viajar dentro del país y los destinos más demandados son: Cartagena y Santa Marta, con una duración promedio de 5 días. En cambio, el 25 por ciento que optó por un paquete  al exterior, compró en su mayoría estadías en Cancún y Punta Cana.


 Despegar.com también suma la ventaja de financiar el 100% de los productos adquiridos en el paquete de viaje. Para esto, la compañía sigue manteniendo activa la alianza con el Banco de Bogotá, la cual entrega el beneficio del cero por ciento de interés para las compras diferidas hasta 12 cuotas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario