Páginas

martes, 9 de septiembre de 2025

 SATENA FORTALECE SU FLOTA Y PROYECTA 20 NUEVAS RUTAS CON LA LLEGADA DE TRES ATR 72-600 

● La primera aeronave será trasladada en vuelo ferry desde Mönchengladbach, Alemania, a Bogotá el 16 de septiembre de 2025. La segunda llegará desde Dinamarca a finales de septiembre y la tercera, nuevamente desde Alemania, a inicios de octubre.

● Con la llegada de estos equipos, SATENA abrirá 20 nuevas rutas, que fortalecerán la conectividad en el Pacífico, la Costa Caribe, la Orinoquía, la Guajira y la frontera sur del país.

En el marco de su estrategia de modernización y expansión, SATENA, la aerolínea de los colombianos, incorporará tres nuevas aeronaves ATR 72-600 que empezarán a arribar al país a partir del 16 de septiembre de 2025. Esta renovación no solo representa un fortalecimiento de la flota, sino también una apuesta decidida por llevar progreso, oportunidades y esperanza a las regiones de Colombia.

La incorporación de estas aeronaves fortalecerá la conectividad en el Pacífico, la Costa Caribe y la Orinoquía, y marcará un hito histórico en La Guajira, un departamento donde SATENA no había consolidado operación comercial regular. Esta expansión abrirá nuevas oportunidades para el turismo, dinamizará el comercio y favorecerá la integración de comunidades que dependen de soluciones de transporte aéreo rápidas y seguras.

Más que nuevos trayectos, se trata de puentes aéreos que impulsarán el turismo, dinamizarán el comercio y permitirán la integración de comunidades que dependen de soluciones de transporte aéreo rápidas y seguras. Afirmó el Mayor General Oscar Zuluaga Castaño, presidente de SATENA.

Estas tres aeronaves se suman a la actual flota de SATENA, conformada por 2 ATR 72, 8 ATR 42, 2 Embraer 145 y 2 Twin Otter, alcanzando un total de 17 aviones al servicio de la conectividad del país. Cada ATR 72-600 cuenta con capacidad para 70 pasajeros, lo que permitirá ampliar la cobertura y aumentar la oferta de sillas disponibles en las regiones.

Las aeronaves llegarán al país de manera progresiva:

  • La primera aeronave de matrícula HK5464, despegará de Mönchengladbach, Alemania, el 16 de septiembre de 2025, en un vuelo ferry de aproximadamente cuatro días rumbo a Bogotá.
  • La segunda, HK5465, partirá de Dinamarca el 26 de septiembre de 2025.
  • Finalmente, la tercera, HK5466, despegará de Alemania el 6 de octubre de 2025.

El ATR 72-600, de fabricación franco-italiana, es reconocido como uno de los turbohélices más exitosos del mundo, con más de 1.200 unidades construidas. La serie -600 integra tecnología avanzada, altos estándares de seguridad y costos operativos competitivos, convirtiéndose en la plataforma ideal para rutas de difícil acceso y aeródromos con infraestructura limitada

“Cada aeronave que llega representa un puente más entre las comunidades y las oportunidades. La conectividad no es solo un concepto operativo; es parte del progreso social, del acceso a la salud, la educación y el crecimiento económico”, afirmó Zuluaga.

Con estas acciones, SATENA reafirma su compromiso de inclusión aérea, desarrollo territorial y construcción de un país más integrado, llevando esperanza y progreso a los territorios donde históricamente nadie más ha llegado.

Para más información sobre rutas, destinos y disponibilidad, los interesados pueden ingresar a www.satena.com o comunicarse con el contact center oficial de la aerolínea.

No hay comentarios:

Publicar un comentario