NESTLÉ HA LOGRADO UNA REDUCCIÓN Y REMOCIÓN DE 43 % EN SUS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DESDE 2018, Y AVANZA HACIA SU META DE CERO EMISIONES NETAS A NIVEL GLOBAL
●
Este avance se da frente a la línea base
reportada por la compañía en 2018, y está alineada con sus objetivos globales
de reducir el 50 % de GEI para el año 2030 y lograr cero emisiones netas para
2050.
●
En Colombia, la cadena productiva de leche
es la que más contribuye a ese avance, gracias a proyectos de agricultura
regenerativa.
●
La compañía también reportó avances en su
Programa de Reforestación Global, que para el caso de Colombia espera sembrar
7,5 millones de árboles en los próximos años.
●
A cierre de este año, la compañía espera
lograr que el 100 % de los volúmenes provenientes de cacao, café y aceite de
palma sean de fuentes responsables certificadas.
Estos resultados han sido posibles gracias al trabajo
articulado con los proveedores de materias prima clave, principalmente para sus
dos cadenas de valor más grandes en el país: leche y café. En la cadena láctea,
con el Plan de Fomento Lechero,
Nestlé ha logrado que el 75 % de la leche que usa para la elaboración de sus
productos provenga de ganaderos que implementan prácticas de agricultura
regenerativa, lo que ha reducido el impacto ambiental del sector. En esa misma
línea, la compañía informó que para cierre de este año espera alcanzar su meta
global de lograr que el 100 % en los volúmenes de cacao, café y aceite de palma
provengan de fuentes responsables.
Entretanto, el año pasado la compañía siguió avanzando
en la implementación del Programa de Reforestación Global (GRP) -en alianza con
la Federación Nacional de Cafeteros- gracias a lo cual, desde el inicio del
proyecto, ha logrado sembrar más de 2,8 millones de árboles en Antioquia,
Risaralda y Valle del Cauca, que contribuyen a la captura de carbono y la
restauración de ecosistemas. En este proceso, con el que se espera completar
los 7,5 millones de árboles sembrados en los próximos años, han participado más
de 1.800 caficultores.
“Esta reducción
de emisiones es el resultado de años de esfuerzo y decisiones enfocadas en
minimizar nuestro impacto ambiental. Alcanzar estos logros reafirma nuestro compromiso
con una operación cada vez más sostenible y demuestra cómo, a través del
trabajo articulado con nuestros equipos, aliados y comunidades proveedoras,
estamos construyendo una cadena de valor y un futuro más responsables”,
afirmó Felipe González, presidente de
Nestlé Colombia.
A lo largo del Informe de Sostenibilidad 2024, la
compañía destaca también logros en materia social, de empleabilidad juvenil y
de nutrición:
●
Más de 38.000
jóvenes fueron beneficiados en 2024 a través de programas de formación y
empleabilidad, en contribución a la meta global de impactar a 10 millones de
jóvenes para 2030.
●
Más de 33.000
jóvenes participaron en la Feria de Empleabilidad organizada por Nestlé en
Colombia, accediendo a oportunidades laborales reales.
●
Más de 5.300 jóvenes
se beneficiaron con formación integral para facilitar su ingreso al mundo
laboral, gracias a los programas JNutri, JPedia, YOCUTA, Jóvenes Baristas y
Jóvenes Veterinarios.
●
En alianza con
actores locales, se resolvieron más de 320 conflictos en los municipios de
Andalucía, Bugalagrande y Tuluá mediante el programa de Conciliación en
Equidad, aumentando en un 35 % el número de beneficiarios de este proyecto.
●
Se distribuyeron
3.000 millones de porciones fortificadas, promoviendo una alimentación nutritiva
y accesible para todos los colombianos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario