Páginas

martes, 29 de julio de 2025

 COLOMBIA SE UNE AL COMPROMISO INTERNACIONAL PARA ELIMINAR LA HEPATITIS C EN 2030

Con motivo del Día Mundial de las Hepatitis Virales, Colombia reafirma su compromiso con la Organización Mundial de la Salud (OMS) para erradicar el virus de la hepatitis C para el año 2030. A pesar de los avances globales en la prevención, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha destacado recientemente un aumento preocupante de las tasas de mortalidad debido a la escasa detección y tratamiento de esta enfermedad.

Las hepatitis virales son la segunda causa infecciosa de muerte en el mundo, con 1,3 millones de fallecimientos anuales, una cifra comparable a la de la tuberculosis. Si bien las nuevas infecciones a nivel mundial han disminuido ligeramente, siguen siendo elevadas, con 2,2 millones de casos en 2022 frente a los 2,5 millones de 2019.

Para hacer frente a esta problemática, el Ministerio de Salud de Colombia, la Secretaría de Salud y las organizaciones de pacientes han puesto en marcha una serie de actividades educativas y preventivas dirigidas a la población general y al personal médico. Estas iniciativas buscan contribuir a la detección temprana, la prevención y el tratamiento efectivo de la enfermedad para reducir su incidencia y mortalidad.

Como parte del compromiso de la sociedad civil, la Asociación Colombiana de Enfermos Hepáticos y Renales (ACEHR) ha organizado la caminata “Paso a paso venciendo las hepatitis virales”, que se celebrará el próximo 3 de agosto de 2025 en la ciclovía de Bogotá. La caminata partirá de la calle 72 y finalizará en el Parque Nacional, donde se habilitará un punto informativo con profesionales sanitarios que ofrecerán información, aplicarán vacunas contra los virus VHA y VHB y realizarán pruebas de detección del VHB, el VIH y la sífilis.

Invitamos a todos los ciudadanos a participar en esta jornada de sensibilización y prevención para avanzar juntos hacia la eliminación de las hepatitis virales en Colombia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario