4 DESAFÍOS PARA EL SECTOR
TECNOLÓGICO EMPRESARIAL EN EL 2019
5G, blockchain, privacidad de datos e inteligencia artificial
serán las tendencias que permitirán el desarrollo de estrategias de TI en las
organizaciones durante este año.
Las
tecnologías continuarán su evolución y serán determinantes para el desarrollo
de las organizaciones. Abrirán el camino para la aparición de grandes cambios
en las arquitecturas de TI, conectividad y seguridad en este año. Todo esto con
el objetivo de ofrecer las mejores herramientas para satisfacer las necesidades
de las empresas de hoy.
“El
reto más grande de las empresas para adoptar estas tendencias es asegurar que
los casos de usos sobre los cuales se desarrollan las soluciones, sean
aplicables, disruptivos y masivos. Adicionalmente, las plataformas deberán ser
avanzadas y abiertas. Hoy en día lo que no es flexible, desaparece” afirmó
Jaime Bejarano, director estratégico de Red Hat para Colombia.
El 5G
La
tecnología 5G mejorará la velocidad y permitirá crear un ecosistema
completamente interconectado de forma inalámbrica para millones de personas
alrededor del mundo. Este tipo de conectividad llegará con un porcentaje muy
alto de software llamado NFV que viene del open
source, el cual será responsable
del manejo de la virtualización de la red por donde viajarán los datos y
las imágenes con técnicas de comprensión
eficientes y necesarias en un mundo donde estarán conectados alrededor de 30
trillones de dispositivos.
La Inteligencia
Artificial
Un
estudio realizado por Gartner, reflejó que en 2019 los servicios de plataforma
de IA captarán los ingresos del 30 % de las empresas líderes en el mercado. Esta
misma investigación reportó que para 2020 la automatización de las tareas de
ciencia de datos superará el 40 %, lo cual generará en las empresas una mayor
productividad y los expertos de los datos darán un uso más extenso a esta área.
La
implementación de IA en ‘big data’ generará una cultura de datos que ayude en
el desarrollo de los objetivos empresariales. Así mismo, la eficiencia
operativa y la innovación en las organizaciones modernas se verán beneficiadas
con el uso de tecnologías inteligentes. De esta forma, las analíticas influirán
en la evolución digital de las empresas y los datos se transformarán en
acciones concretas para el negocio.
Blockchain
Hoy
en día las empresas obtienen una mayor seguridad y monetización de su negocio,
gracias a esta estructura de datos. Gartner asegura que dentro de las
tendencias tecnológicas de 2019 se encuentra este potencial disruptivo, en
donde todas las industrias apostarán por esta tecnología. Las inversiones en
blockchain crecen a una tasa compuesta del 73 %, con un gasto total proyectado
de 11.700 millones de dólares para 2022.
La
nube híbrida y la privacidad de datos
El mundo cloud se ha convertido en un elemento esencial para la creación y
sostenimiento de las empresas. Se pone sobre la mesa que los entornos híbridos
de varias nubes aumentarán la relevancia de la interconexión. Red Hat es un
habilitador de tecnología que integra la nube privada y la pública para crear
una nube hibrida con todas las capacidades y características que se requieren:
elasticidad, capacidad de almacenamiento, portabilidad, libertad y agilidad.
Las nuevas soluciones de la nube, basadas en open source tienen un sistema más seguro, una tecnología más probada,
un sistema más sostenible y menos propenso a ataques.
El mercado se encuentra en un
punto de inflexión y las empresas que no adopten estas soluciones pueden
quedarse rezagadas ante los cambios constantes que demanda la industria. La
oportunidad de obtener resultados tangibles en la adopción de estas tecnologías
se convierte en el diferenciador y en una fuente de ventaja competitiva para
las organizaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario