RITUALES,
AGÜEROS Y SUPERSTICIONES DE LOS COLOMBIANOS A LA HORA DE VIAJAR
ü Los aviones son uno de los medios de transporte más seguros del mundo; sin
embargo, algunos pasajeros recurren a algunos rituales o se aferran a ciertas
supersticiones para superar sus miedos.
ü En Wingo nos dimos a la tarea de identificar cuáles son esos agüeros de los
colombianos a la hora de volar. Aquí te los contamos.
Viajar es una de las actividades más
placenteras, por esta razón siempre esperamos que nuestro viaje salga de
acuerdo con lo planeado; especialmente en temporada de fin de año, ya que
deseamos cerrar el año viejo y recibir el nuevo con broche de oro, por lo que
preparamos todo lo necesario para lograr una experiencia buena onda.
Sin importar las creencias, la
mayoría de personas recurren a diferentes agüeros antes o durante su vuelo. Wingo,
la aerolínea bajo costo, te presenta las supersticiones y prácticas más comunes
de los viajeros para esta temporada.
1.
Decir no al día 13, silla 13 y piso 13: el número
de la mala suerte
Posiblemente, esta es una de las supersticiones más conocidas, no sólo en
Colombia, sino en el mundo, y en especial por los viajeros. Por este agüero
algunos pasajeros procuran no sentarse en la silla o fila 13, viajar en este
día del mes, e incluso evitar las habitaciones de los hoteles que tengan este
número. Razón por la cual hay compañías que excluyen este dígito en sus
servicios. En Wingo, pensando en ti, no tenemos fila 13 ;)
La fobia a este número, mejor conocida como triscaidecafobia, se remonta a diversas creencias como son: la cábala que enumera
a 13 espíritus malignos, al igual que las leyendas nórdicas; en el Apocalipsis,
su capítulo 13 corresponde al anticristo y a la bestia. En el Tarot, este
número hace referencia a la muerte.
Pero relájate porque con o sin número 13, en Wingo
siempre vuelas seguro.
2. Persignarse o repetir alguna oración
Aunque puede no ser un agüero, es muy común que dentro de
los rituales para viajar, los viajeros se encomienden a su Dios, se persignen y
repitan alguna oración en acción de petición para que durante el vuelo no haya
ningún inconveniente. Incluso un estudio en el Reino Unido, realizado por la
agencia web de viajes Sunshine.co.uk, afirma que el 11% de los viajeros incluye
estas prácticas para sentirse más tranquilos cuando de viajar se trata.
3. Nunca devolverse o mirar atrás
Devolverse a buscar algo
que hayas olvidado se considera de mala suerte, razón por la cual la mayoría de
los viajeros lo evita (a menos de que se trate de su pasaporte o documentación,
siendo completamente necesario regresar). Planificar bien el viaje y hacer las
maletas de forma inteligente para evitar tener que regresar a casa, es el
primer paso hacia un viaje lleno de buena suerte.
4.
Llevar amuletos
Hay personas que creen que para viajar en avión, es
fundamental llevar un par de plumas de palomas en el bolso, o también una
piedra de jade o algún objeto que contenga este material para asegurar la protección
durante el vuelo. El 14% de los viajeros, según la encuesta de Sunshine.co.uk, coinciden
en que llevar un amuleto de algún tipo les da buena suerte durante el vuelo y
el curso del viaje.
5. Rayar la maleta o ponerle un cintillo
En Colombia,
y sobre todo en temporada de fin de año, la mayoría de las personas suelen
rayar la maleta o ponerle una cinta de color para evitar perderla, o que
alguien la tome por equivocación cuando pasa por la cinta transportadora y así
asegurar que llegue a salvo al destino final.
Estos son los rituales y agüeros a los que con frecuencia acuden los
colombianos a la hora de viajar en avión. A los mismos, se le suman
algunas prácticas muy propias de las familias de nuestro país, por ejemplo,
siempre llevar dulces, café, aguardiente y hasta chocoramo para disfrutar en el
viaje o compartir con sus familiares y amigos que les ofrecen hospedaje.
De otro lado, las mamás nunca olvidan llevar hilos y agujas para pegar
botones o reparar alguna costura de la ropa de su familia. Los curitas,
alcohol, ungüentos mentolados, repelentes y medicamentos, también
hacen parte del ritual de viaje.
Lo más
importante para esta temporada, y a la hora de emprender cualquier viaje, es
que siempre sean tenidas en cuenta las medidas de seguridad establecidas y
disfrutar de la experiencia de viajar bien a bajo precio con toda la buena onda
de Wingo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario