Páginas

jueves, 25 de mayo de 2017

Encuesta KPMG de CIOs (Chief Information Officers / Directores de Información)

INCERTIDUMBRE POLÍTICA Y ECONÓMICA GLOBAL CREA UNA NUEVA RAZA DE INNOVADORES DIGITALES
A pesar de que el 64% de las organizaciones ha adaptado su estrategia tecnológica debido a una incertidumbre política y económica global sin precedentes, el 89% está aumentando la inversión en innovación, incluida la mano de obra digital. Más de la mitad, el 52%, está invirtiendo en plataformas de tecnología más ágil para ayudar a su organización a innovar y adaptarse.

Los anteriores son algunos de los hallazgos de la encuesta de KPMG ‘Harvey Nash / CIO’ 2017, el estudio más grande del mundo sobre liderazgo en TI. Si bien la incertidumbre económica dificulta la planificación empresarial para muchas organizaciones, es evidente que las estrategias digitales se han infiltrado en todo el mundo a un nivel completamente nuevo. La proporción de organizaciones encuestadas que tienen estrategias digitales en toda la empresa aumentó en un 52% en dos años, y las organizaciones que cuentan con un Director Digital han aumentado en un 39% respecto al año pasado. Para ayudar a entregar estas complejas estrategias digitales, las organizaciones también reportan una enorme demanda de Arquitectos Empresariales, la habilidad tecnológica de más rápido crecimiento este año, un 26 por ciento más que en 2016.
En cuanto a seguridad cibernética, la vulnerabilidad está en su punto más alto. El 32% de los líderes de TI informan que su organización ha sido objeto de un ciberataque en los últimos 24 meses, un 45% más que en 2013. Solo uno de cada cinco (21%) dice que están "muy bien" preparados para responder a estos ataques, frente al 29% en 2014.
Convertir en un éxito la tecnología siempre ha sido un desafío, y la encuesta de este año revela que se ha vuelto incluso más difícil. Los sorprendentes avances en la tecnología hacen parte de un paisaje político y económico que es dinámico y cambia rápidamente, a veces de maneras inesperadas. Sin embargo, lo que es muy claro es que muchos ejecutivos de tecnología están convirtiendo esta incertidumbre en oportunidad, haciendo que sus organizaciones se vuelvan más ágiles y digitales. Los CIOs son cada vez más influyentes a medida que los CEOs y las juntas recurren más a ellos para que les ayuden a navegar a través de la complejidad, la amenaza y la oportunidad que presenta el mundo digital.  
 “Las organizaciones han pasado de un mundo de crear estrategias y hablar de digital, a uno en el que realmente están haciendo que suceda, y ahora estamos viendo una implementación generalizada y activa", afirmó Alain Almeida Socio de KPMG Colombia. “Las compañías que vemos como líderes digitales están tomando un enfoque pragmático, aplicando tecnología y automatización en todas sus estrategias de negocio, incluyendo en las funciones de back office, para crear una plataforma de transformación más amplia".
La encuesta ‘Harvey Nash/ KPMG CIO’, que es la más grande del mundo en temas de IT y este año llega a su versión número 19, revela otros hallazgos importantes:

El liderazgo digital ha cambiado
·         Casi uno de cada cinco CIO (18%) informa que su organización tiene estrategias digitales "muy efectivas".
·         Los directores de TI de estas organizaciones con capacidad digital, tienen casi el doble de probabilidades de liderar la innovación en el negocio (41% frente al 23%) y están invirtiendo cuatro veces más (25% versus 7%) que los ‘no líderes’ en automatización cognitiva.
·         En general, la encuesta encontró que casi el 61% de los CIO de las organizaciones más grandes ya están invirtiendo o planean invertir en mano de obra digital.
Los CIOs aman su trabajo y tienen más probabilidades de estar involucrados en las juntas directivas
·         Por primera vez en una década, más del 71% de los CIO creen que su papel es cada vez más estratégico.
·         El 92% de los CIOs participaron en alguna reunión de la junta directiva en los últimos 12 meses.
·         Sin embargo, ‘el ciclo de vida’ del CIO es de solo cinco años o menos (59%), aunque muchos quieren quedarse por más tiempo.
     Las CIO mujeres reciben un aumento salarial  
·         En un sorprendente desarrollo, las CIO femeninas son mucho más propensas a haber recibido un aumento salarial que los CIOs masculinos en el último año (42% y 32%, respectivamente), pero aun así, el número de mujeres en el liderazgo de TI sigue siendo extraordinariamente bajo: 9%, igual que el año pasado.
Big data y analytics siguen siendo las habilidades más solicitadas
·         Mientras que la demanda de tecnología más alta de este año fue la arquitectura empresarial, las dos habilidades más demandadas siguen siendo big data y anaytics, en un 42%, es decir un 8 por ciento más que el año pasado.
Proyectos de IT complejos – aumentar monumentalmente el riesgo de fracasar
·         61% de los CIOs dicen que los proyectos de TI son más complejos de lo que eran hace cinco años. La falta de apropiación (46%), un enfoque demasiado optimista (40%) y objetivos poco claros (40%) son las razones principales por las que, según la encuesta, los proyectos de TI fallan.
·         Más del 27% de los CIOs dicen que la falta de talento en proyectos es la causa del fracaso de los mismos, pero las habilidades en gestión de proyectos están ausentes de la lista de las principales habilidades que se necesitan en tecnología, pues cayó en un 19% frente al año anterior.

         

No hay comentarios:

Publicar un comentario