ELIMINATORIAS
A RUSIA 2018: EL RATING Y LA INVERSIÓN DE LAS MARCAS EN PAUTA CON JUGADORES DEL
SELECCIONADO
·
El juego con más
rating ha sido el de Brasil- Colombia con un total de 25,5 puntos
·
El partido entre
Colombia- Ecuador fue el más mencionado en Twitter con más de 110 mil menciones
·
El jugador con más
inversión es James Rodriguez con el 50% de esa inversión, seguido de Cuadrado y
Ospina, cada uno con un 20% y cierra Falcao con un 10% de ese total

A
continuación, los hallazgos:
-
Durante
esta eliminatoria, los partidos de la Selección Colombia han tenido 18 puntos
de rating en promedio, 4 puntos por encima del programa de más rating en éste
momento: “Yo me llamo”, del canal Caracol.
-
El
juego más visto fue Brasil-Colombia, el 6 de septiembre de 2016, con un rating
de 25,5 puntos, algo que no pasaba en Colombia desde Betty la Fea, que tenía un
rating de 22 puntos en promedio. Ese juego lo ganó Brasil por marcador de 2 a
1.
-
El
menos visto fue Colombia-Chile, el 10 de noviembre de 2016 con un rating de
14,5 puntos. El juego terminó empatado sin goles. Ese juego fue también el de
menos menciones en Twitter con poco más de 65.000 menciones.
-
Si
sumáramos los espectadores de los 12 partidos disputados hasta ahora,
llegaríamos a casi 41 millones de personas. Con 8 más llegamos al total de la
población colombiana.
-
En
Twitter, el juego más comentado fue el de Colombia-Ecuador, el 29 de marzo de
2016, con más de 110.000 menciones. Curiosamente, el rating de ese juego fue de
16,7 puntos, ligeramente por debajo del promedio.
-
Desde
que inició la eliminatoria a Rusia 2018, cuatro futbolistas se han destacado
por estar presentes en los patrocinios de las marcas: James Rodriguez, Juan
Guillermo Cuadrado, David Ospina y Radamel Falcao.
-
De
acuerdo con cifras brutas de Ibope Colombia, desde octubre de 2015 hasta
febrero de 2017, las marcas que los patrocinan han invertido cerca de $21.800
millones en publicidad usando la imagen de esos cuatro jugadores.
-
El
jugador con más inversión es James Rodriguez con el 50% de esa inversión, seguido
de Cuadrado y Ospina, cada uno con un 20% y cierra Falcao con un 10% de ese
total.
-
El
primer anunciante es Pepsi que ha usado la imagen de James, Cuadrado y Falcao
en campañas de Gatorade, De Todido, Pepsi y en asocio con Hamburguesas El
Corral. La cifra está cercana a los $6.300 millones desde que arrancó la
eliminatoria.
-
Le
sigue Huawei, quien uso a James Rodriguez para el lanzamiento de uno de sus
teléfonos e invirtió cerca de $6.300 millones en anuncios con la imagen del
jugador. Esa cifra es casi un 20% de lo que se estima gana el jugador en el
Real Madrid por año: US$9,5 millones.
-
La
tercera es Arden for Men que en la campaña con David Ospina lleva invertidos
más de $4.200 millones.
-
Cierran
el listado de las grandes Kellogg y Unilever con cerca de $1.100 millones cada
una. Las dos usaron a James Rodríguez.
-
Son
notables también las inversiones de Herbalife (Ospina, $670 millones), Bimbo
(James, $560 millones), Adidas (James y Cuadrado, $400 millones), 10 Gold
bebida energizante (James, $380 millones) y Bronzini de Almacenes Éxito (James,
$360 millones)
-
Por
medios, la mayoría de esa inversión se ha hecho en televisión con $7.700
millones, 36% de esa inversión.
-
Radio
se llevó el 32% y los impresos un 20%. En publicidad exterior se reporta el 12%
No hay comentarios:
Publicar un comentario