ARUBA SE ASOCIA CON LAS NACIONES UNIDAS PARA RATIFICAR EL DÍA
INTERNACIONAL DE LA FELICIDAD
La
Organización del Día Internacional de la Felicidad de las Naciones Unidas (IDOH-del
inglés International Day of Happiness
Organization) y Aruba anunciaron una asociación de marcas con el objetivo común
y de largo plazo para inspirar actos de felicidad en todo el mundo. Aruba, la
Isla Feliz, es la primera nación que se ha asociado formalmente con la IDOH y que
actualmente se está convirtiendo en un organismo intergubernamental después de
cinco años celebrando el 20 de marzo como el Día Internacional de la Felicidad.
"Esta
asociación es una extensión natural de la marca Aruba, ya que la felicidad es
más que un slogan de moda, es parte
del ADN de nuestra isla", dijo Ronella Tjin Asjoe-Croes, CEO de la
Autoridad de Turismo de Aruba (A.T.A.). "Como el segundo país más
dependiente del turismo en el mundo, Aruba valora en gran medida la felicidad
de nuestra gente local. Nuestra gente es el corazón y el alma de la isla y
crear la felicidad para los demás, tanto en el momento y como en formas
duraderas en el tiempo, a través de una experiencia turística de calidad es lo que
ha definido nuestro a destino".
No
sólo Aruba es la “Isla Feliz", también es la isla más feliz del mundo, en
relación con su tamaño, según un estudio de cinco años de felicidad realizado
en asociación entre A.T.A. y Rosen College of Hospitality Management en la
Universidad de Florida Central. Los resultados indican que el 78 por ciento de
la población de Aruba es feliz, mientras que el 76 por ciento expresa una
satisfacción a largo plazo con su vida.
"Aruba
representa la misión del Día Internacional
de la Felicidad de perpetuar la felicidad como un derecho y un objetivo humanos
fundamentales", dijo Jayme Illien, fundador y presidente ejecutivo de
IDOH, una ONG internacional. "Creemos que el éxito de un país debe definirse
más allá del PIB y apreciamos el compromiso de Aruba de evaluar la prosperidad
de la isla no sólo por sus beneficios tangibles, sino también por beneficios
intangibles, incluyendo la felicidad local".
Aruba
y la IDOH planean crecer juntos como socios, colaborando en iniciativas
impulsadas por la felicidad durante todo el año y facilitando oportunidades
para que otras organizaciones y naciones se unan a este esfuerzo global.
"Aruba
es la primera y única isla caribeña en medir su propio índice de felicidad, y
es nuestro honor ahora ser la primera nación en perseguir formalmente la
felicidad en asociación con el Día Internacional de la Felicidad de las
Naciones Unidas", dijo Tjin Asjoe- Croes. "Aruba es conocida por hacer
grandes gestos de felicidad y lo hará de nuevo este año, pero mientras tanto,
son los pequeños actos cotidianos de felicidad los que esperamos
inspirar".
Hoy
en día, específicamente, en el quinto Día Internacional de la Felicidad, los
embajadores de A.T.A. están visitando hogares de ancianos de todo el mundo,
compartiendo auténticos regalos de Aruba, narración de cuentos, música, arte y,
en última instancia, la felicidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario