2O DE OCTUBRE, DÍA
MUNDIAL DE LA OSTEOPOROSIS
·
La
osteoporosis causa una tasa de mortalidad mayor a la enfermedad cardiovascular.
·
Un
test de riesgo de sufrir osteoporosis se hace en un minuto.
·
Cerca
de 200 millones de personas alrededor del mundo padecen de osteoporosis.
·
A nivel
mundial, la osteoporosis causa más de 8,9 millones de fracturas al año, lo que
equivale a una fractura cada 3 segundos.
·
A partir
de los 50 años de edad, una de cada tres mujeres y uno de cada cinco hombres
sufrirán una fractura en lo que les resta de vida.
·
Para las
mujeres, el riesgo de una fractura de cadera es mayor que el riesgo de cáncer
de mama, ovarios y útero combinados.
·
Aproximadamente
el 50% de las personas con una fractura osteoporótica sufrirá otra, y el riesgo
de nuevas fracturas va creciendo con cada una de ellas.
·
Los
estudios han proporcionado pruebas de que el estado nutricional y la ingesta de
calcio y proteína de la dieta en la
infancia son factores determinantes de la masa ósea en la edad adulta.
·
La
evidencia epidemiológica sugiere que practicar actividad física reduce las
fracturas de cadera en mujeres y hombres.
·
Nuestra
idea es que la gente “prevenga fracturas, aprenda los factores de riesgo y sepa que hay tratamientos eficaces a
disposición en Colombia” Adriana Medina, Presidenta ACOMM.
La
Asociación la Asociación Colombiana de Osteoporosis y Metabolismo Mineral,
ACOMM representa oficialmente la campaña
de la Fundación Internacional de Osteoporosis (IOF por sus siglas en inglés) que celebra el 20 de octubre como Día Mundial
de la osteoporosis.
El lema
de este año es ‘Ama tus huesos: Protege tu futuro’, con el que
se hace un llamado al público para proteger la salud ósea y a las
autoridades sanitarias y médicos para que conozcan los tratamientos disponibles.
"La progresiva pérdida ósea que se produce con
la osteoporosis puede ser invisible e indolora, pero esta ‘enfermedad
silenciosa’ da lugar a fracturas que provocan dolor, discapacidad, y en última
instancia, pérdida de independencia o una muerte prematura. En consecuencia,
urgimos a las personas con osteoporosis a
protegerse contra las fracturas mediante la adopción de un estilo de vida
saludable desde el punto de vista óseo, junto con el tratamiento médico
apropiado", afirma el John Kanis, Presidente de IOF.
La
osteoporosis es una enfermedad generalmente asintomática que se diagnóstica a
través de una densitometría ósea. La osteoporosis reduce la densidad y calidad
de los huesos, debilitando el esqueleto y aumentando el riesgo de sufrir
fracturas, lo que genera discapacidad, disminución de la calidad de vida y
muerte. De hecho, causa una tasa de mortalidad mayor a la enfermedad
cardiovascular.
FACTORES
DE RIESGO
Edad: menopausia para las mujeres y edad
mayor de 70 años para los hombres.
Haber sufrido una fractura por fragilidad alguna
vez.
Uso de corticoides
o tratamiento para cáncer de seno o próstata.
Fractura de cadera en hombres.
Algunas enfermedades asociadas, como artritis
reumatoidea, hipertiroidismo, enfermedades relacionadas con el calcio, algunas
enfermedades hormonales.
Tabaquismo, abuso en consumo de alcohol.
Bajo peso corporal. Disminución de
estatura en más de cinco (5) centímetros para las mujeres o en más de siete (7)
en el caso de los hombres o estar
jorobado.
La
osteoporosis se puede prevenir con un suficiente aporte de calcio en la dieta
principalmente lácteos, ya que estos son el grupo de alimentos que más aportan
calcio; también sirven los pescados, frutos secos, legumbres, vegetales verdes
como el brócoli; la suplencia de calcio y Vitamina D se deben usar por prescripción
médica explica la doctora Adriana Medina Orjuela, presidenta de la Asociación
Colombiana de Osteoporosis y Metabolismo Mineral, ACOMM.
La
alimentación y la actividad física van de la mano a la hora de mejorar el
desarrollo óseo a toda edad, y en ninguna etapa de la vida es éste tan
importante como en la juventud. Los jóvenes que realizan actividad física
periódica muestran un aumento significativo de la masa ósea.
Es
muy importante que la comunidad internacional sepa que los tratamientos para la
osteoporosis han demostrado eficacia en prevenir las fracturas y reducir la
mortalidad asociada.
Una fractura conduce
a otra fractura
El
llamado de ACOMM a todos los médicos es a entender que el tratamiento frente a
una fractura osteoporótica no consiste exclusivamente en una operación, sino en
estar atentos y lograr la completa rehabilitación del paciente y prevenir la
aparición de nuevas fracturas.
Test de
Riesgo
En el siguiente enlace las personas pueden acceder a
un test para conocer si están en riesgo
de sufrir osteoporosis. Les toma un minuto y se puede elegir el idioma.
En redes pueden participar con
las etiquetas:
#DíaMundialdelaOsteoporosis
#LoveYourBones
(Ama tus huesos)
No hay comentarios:
Publicar un comentario