II CAMPEONATO ORNITOLÓGICO COLOMBIANO: EXPOPET COLOMBIA 2016
· Charlas especializadas en salud aviar y exhibición de aves, algunas de las actividades programadas dentro del II Campeonato Ornitológico Colombiano Expopet 2016.
· Según el Análisis Sectorial de Observación de Aves en Colombia, el país ostenta el récord de 1.898 especies de aves contabilizadas. Por detrás de Colombia se ubican, Perú, con 1.834 especies, y Brasil, con 1.785.
En el marco de la III edición de la Feria Expopet Colombia 2016, se llevará a cabo la segunda versión del Campeonato Ornitológico Colombiano, el evento más amplio e importante del sector de la avicultura Ornamental y la Ornitología Deportiva o Recreativa en el país.
“El Campeonato Ornitológico Colombiano es un espacio propicio para presentar los progresos que ha tenido el país en materia de cría, producción y actualización técnica dentro del área ornitológica. Además, es un espacio para conocer de primera mano las diferentes variedades de aves que tiene el país de carácter doméstico”, afirmó Andrés Vargas, Jefe de Proyecto de la feria Expopet Colombia 2016.
El evento se dividirá en dos partes, 20 y 21 de octubre juzgamiento de las aves y 21, 22 y 23 de octubre charlas y conferencias con profesionales en el área ornitológica.
“El juzgamiento estará a cargo de ornitólogos provenientes de Italia y Colombia. Se juzgara el color, tamaño, apariencia, brillo y cuerpo apropiado del ave en categorías como Nobeles (hasta 1 año), Adultos (más de un año), Canarios de Color, Canarios de Forma o Porte y Aves Psitácidas (Loros, Papagayos)”, precisó Omar Gil, Club Ornitológico de Bogotá.
Hasta el 10 de octubre los interesados podrán inscribir a su ave en www.campeonatoornitologicocolombiano.com teniendo como único requisito pertenecer a alguna de las asociaciones ornitológicas colombianas o estar vinculado a ellas.
“Tendremos además un ciclo de charlas y conferencias sobre salud aviar, avicultura ornamental, ofrecidas por jueces en ornitología y criadores profesionales”, concluyo Omar Gil.
Datos de interés
Según el Análisis Sectorial de Observación de Aves en Colombia del Fondo Biocomercio, la importancia ornitológica de Colombia está dada por la variedad de aves que se pueden observar. Esto se debe a la privilegiada posición geográfica que tiene el país, a la gran diversidad de ecosistemas que posee y a que se constituye en paso obligado de muchas especies de aves migratorias neárticas y australes.
Colombia ostenta el récord de 1.898 especies de aves contabilizadas. Por detrás de Colombia se ubican, Perú, con 1.834 especies, y Brasil, con 1.785, este último país con un territorio siete veces más grande que el nuestro. Por la existencia de 163 especies de colibríes, 225 especies de aves acuáticas en el país, y 275 especies de aves migratorias.
Mayores informes
No hay comentarios:
Publicar un comentario