¡POKÉMON GO LLEGÓ OFICIALMENTE A
COLOMBIA! ATRÁPALOS TODOS DE MANERA SEGURA CON CONSEJOS DE KASPERSKY LAB
La espera ha terminado. Desde anoche, los fanáticos
del popular juego de los años 90 pudieron unirse a la caza de Pokémones en
Colombia y el resto de América Latina con la disponibilidad del
juego oficial por Niantic Labs. Según la empresa SensorTower, se estima que la aplicación ha sido descargada en
dispositivos iOS y Android más de 30 millones de veces en todo el mundo desde
su introducción inicial.
Como pasa con todo lo popular, la fiebre por atrapar
Pokémones no pasa desapercibida para los cibercriminales que aprovechan el
frenesí de los fanáticos para cometer sus fechorías. Por eso, es importante que
los jugadores tomen medidas de seguridad para no caer en sus trampas.
"Una manera de proteger los datos e información
que resguarda en sus dispositivos electrónicos es instalando sólo aplicaciones
descargadas a través de tiendas oficiales y complementar esto con una solución
de seguridad robusta. Recuerde que el auge generado por juegos como Pokémon Go,
es lo que aprovechan los ciberdelincuentes para beneficiarse, y
cuanto mayor sea la base de usuarios de la aplicación mayor será el interés del
cibercriminal en crear campañas maliciosas enfocadas”, comentó Santiago
Pontiroli, experto en seguridad de Kaspersky Lab.
En el marco del reciente lanzamiento de Pokémon Go en
América Latina, Kaspersky Lab les ofrece a los usuarios una serie de consejos
de seguridad que les ayudará disfrutar del juego de una manera fácil, divertida
y segura.
1. No utilice la aplicación de Pokémon Go cuando este
manejando, montando bicicleta o desplazándose en cualquier tipo de transporte
en el que usted este conduciendo y que requiera de su atención.
2. Descargue la aplicación de las tiendas oficiales.
No hacerlo lleva un riesgo demasiado alto que no vale la pena
correr.
3. Pokémon Go requiere una conexión constante a Internet
y depende del GPS para obtener la ubicación de los jugadores mientras la
aplicación está siendo utilizada; lo cual puede llevar a costos adicionales con
su proveedor de compañía móvil si usted no cuenta con un plan de datos
ilimitado. Para prevenir costos extras, contacte a su proveedor de telefonía
móvil y asegúrese que su plan de datos le permite disfrutar del juego sin
problema.
4. Una de las peculiaridades de Pokémon Go es que
requiere que el usuario se desplace físicamente por la calle para atrapar un
Pokémon. Debido al uso de la realidad aumentada, los usuarios deberán visitar
las “Pokeparadas”, una especie de tiendas gratuitas situadas en monumentos,
edificios y demás sitios céntricos en las ciudades. En estas
Pokeparadas, los usuarios podrán obtener Poké bolas, perfumes curativos y demás
accesorios que le ayudaran en su trayecto. Por eso es esencial que
los niños siempre estén acompañados de un adulto; ya que los criminales
aprovechan este tipo de auge como oportunidades para cometer
fechorías.
5. Confirme la ubicación de sus hijos con una aplicación
como Kaspersky Safe kids, que le ayuda a monitorear en tiempo real el lugar
donde se encuentran sus niños y le enviará alertas si su pequeño se sale del
aérea en el que se le dio permiso para jugar Pokémon Go.
6. Controle el tiempo de uso de la aplicación. Pokémon Go
es un juego altamente adictivo, así que es esencial establecer parámetros y
límites con sus hijos desde el principio.
7. Para jugar Pokémon Go, es requerido contar con una
cuenta de Google por lo que recomendamos crear una cuenta nueva que
sea utilizada únicamente con el juego; ya que al momento de ingresar, el juego
inmediatamente se otorga el nivel más alto de acceso a su cuenta de
Google, como correo electrónico, calendario e historial de ubicación. Recuerde
desactivar estos permisos bajo la configuración de su teléfono móvil
No hay comentarios:
Publicar un comentario