SECTOR CONSTRUCCIÓN, EL
MAYOR GENERADOR DE EMPLEO DE COLOMBIA
![]() |
Camilo Castro |
Son pocas las industrias que hoy en
día se pueden dar el lujo de impulsar el empleo, dar estabilidad a sus
colaboradores, ayudar a dinamizar otros sectores y en medio de todo esto ser
rentables y anticipar crecimiento. Es el caso del Sector Construcción, que
desde finales del año pasado anticipaba, según cifras de la Vicepresidencia y
el sector Infraestructura, crecimientos de 15 por ciento para 2016. ¿Pero es
realmente tan prometedor como las proyecciones lo muestran?
Desde Hays vemos este sector
intensivo en mano de obra y constituido como el mayor generador de empleo en el
país actualmente.
●
Está compuesto mayormente por empresas familiares
●
Tiene una baja rotación
●
Las posiciones se distribuyen 15 por ciento en alta
gerencia, 40 por ciento en gerencia medio y 45 por ciento para niveles
profesionales
Es tanta su relevancia que tiene
capacidad incluso de dinamizar otros subsectores como lo pueden ser el
financiero (cartera hipotecaria) cementero, hierro, acero, maquinaria y equipos
(eléctricos y electrónicos) vidrio y cerámica, entre otros.
Consideramos además positivo el
panorama de este sector a escala nacional, esperando un crecimiento importante
en los próximos meses gracias al impulso que traerá al sector la continuidad de
la segunda generación del programa de vivienda gratis del Gobierno, con el que
se esperan construir 400 mil viviendas sociales en lo que resta del año.
●
Es un sector en el que abundan las oportunidades de
empleo
●
Principalmente en las áreas de Ingenieros Residentes de
Obra, Directores de Obra, Gerentes de Proyecto y Gerentes de Construcciones
●
También se destacan de manera complementaria las
posiciones técnicas
●
Se está requiriendo experiencia específica en el cargo
desde Ingenieros Civiles y Arquitectos.
Para encontrar las personas
adecuadas creemos que es importante enfocarse en buscar perfiles a la medida
del cliente y customizar la selección. El mundo del reclutamiento es muy
competido, donde la diferencia solo la hace la selección del candidato
estrella. Se deben tener en cuenta muchas variables de País, Economía,
Tendencias, Experiencias y Voz a Voz del mercado, donde los reclutadores
debemos concentrarnos en convertir la información de los candidatos en una
realidad.
Como empresa líder en el mundo del
reclutamiento de los más altos y exigentes perfiles vemos que las compañías en
Colombia están necesitando personal de características especializadas por lo
que los procesos de selección especializada son muy importantes y efectivos en
el área.
Para hablarle un poco más sobre las
oportunidades del sector, sus cifras, consideraciones y visión de futuro,
queremos invitarlo a conversar con Camilo Castro, quien puede profundizar en el
impacto a las metas de empleo nacionales que la Construcción puede aportar de
manera directa e indirecta para Colombia.
Para leer más notas en Mix News Colombia, hacer clic en los botones ubicados en la parte superior de la página ó, en el siguiente link: http://mixnewscolombia.blogspot.com.co/
No hay comentarios:
Publicar un comentario