EL
FELINO MÁS GRANDE DE AMÉRICA LLEGA A PISCILAGO
“Tiger”,
es el nuevo integrante del Parque Recreativo y
Zoológico Piscilago. El felino fue trasladado a su nuevo hogar, con el
apoyo de la Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS), con el objetivo
de garantizar la conservación de su especie en un hábitat controlado e idóneo
para tal fin.
El Jaguar (Panthera
Onca) es el felino más grande que habita en nuestro país e incluso en el
continente americano. Según Sandra Lucía Sarmiento, Coordinadora del Zoológico
de Piscilago, este animal es además, el más importante de nuestra
biodiversidad, lo cual lo convierte en el verdadero rey de los bosques
tropicales.
Lamentablemente, el Jaguar se encuentra bajo
amenaza y en constante vulnerabilidad, como consecuencia de la caza
indiscriminada y de la reducción de su hábitat natural en al menos un 40% desde
comienzos del siglo, de acuerdo a Panthera, ONG internacional dedicada al
cuidado de la especie.
Dicha reducción de su hábitat, se explica por la
conversión de su entorno en tierras aptas para la agricultura y demás
actividades productivas e inmobiliarias. Al respecto, Sarmiento señala que en la
Bioreserva, Tiger contará con todas las condiciones necesarias para garantizar su
bienestar y seguridad.
Tiger tendrá una pareja
Hace una semana
llegó a Piscilago una hembra joven de la misma especie, que nació el año pasado
en el Zoológico de Guátika, ubicado en el departamento de Boyacá. Actualmente,
la hembra y Tiger se encuentran en acercamiento y familiarización, y se prevé
que en el mediano plazo se unan como pareja.
Datos que no sabía del Jaguar
-
El Jaguar tiene la mordida más poderosa de los felinos
silvestres e incluso puede perforar el caparazón de una tortuga.
-
En Colombia, para diversos
grupos indígenas arqueológicos y también contemporáneos, el Jaguar es un animal
mitológico asociado al trueno y al fuego.
-
Para la cultura Maya el Jaguar representaba al
universo, ya que se creía que las estrellas del firmamento se habían grabado en
su pelaje en forma de rosetas.
-
Para los aztecas, el Jaguar representaba
coraje, fuerza y valor, no en vano otorgaban el título de "Guerrero
Jaguar" a los grandes luchadores del imperio.
“En este Día Mundial de la Vida Silvestre, exhorto a todos los
ciudadanos, las empresas y los gobiernos a desempeñar el papel que les
corresponde en la protección de los animales y las plantas silvestres. Las
medidas que adoptemos cada uno de nosotros determinarán el destino de la fauna
y flora silvestres del mundo. ¡El futuro de la vida silvestre está en nuestras
manos!”
Ban Ki-moon, Secretario General de la ONU
Mensaje del Día Mundial de la Vida Silvestre
3 de marzo de 2016
Mensaje del Día Mundial de la Vida Silvestre
3 de marzo de 2016
Para leer más notas en Mix News Colombia, hacer clic en los botones ubicados en la parte superior de la página ó, en el siguiente link: http://mixnewscolombia.blogspot.com.co/
No hay comentarios:
Publicar un comentario