SAN
ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA PRESENTAN TURISMO DE NATURALEZA EN ANATO
2016
ü El turismo internacional está
creciendo en San Andrés y se estima que alrededor de 96.000 extranjeros
visitaron las islas en 2015, brasileros, peruanos, norteamericanos y europeos.
ü Con la creación de www.sanandresecotourism.com y www.discoveroldprovidence.com Isleños y raizales muestran a
Colombia y el mundo sus servicios de turismo de naturaleza.
Directamente del Archipiélago de San
Andrés, Providencia y Santa Catalina llegan al Centro Internacional de Negocios
y Exposiciones, CORFERIAS 4 grupos de isleños y raizales que buscan presentar
sus servicios de turismo de naturaleza, actividades de gran importancia para el
desarrollo sostenible de esta comunidad colombiana,
San Andrés, promueve el turismo
comunitario con el objetivo de fortalecer social, cultural y económicamente la
región, disfrutando de estas actividades turísticas se cumple con el propósito
de mejorar la calidad de vida de la comunidad isleña y raizal del Archipiélago.
Por su parte Providencia, también ha
visto el incremento del turismo y en particular del ecoturismo también ofrece actividades terrestres como el
senderismo y náuticas como el careteo. la pesca artesanal y el kayaking gracias a los arrecifes de coral, la riqueza
de fauna y flora marina y su mar de 7 colores.
Es por ello que Ecofiwi, Release Me, Roots
y Discover Old Providence serán los encargados de promocionar la gran oferta ecoturística
que tienen para ofrecer las Islas durante los 3 días de feria de la Vitrina
Turística Anato que se llevará a cabo del 24 al 26 de febrero. “Los cuatro
grupos beneficiarios gestionaron con el Gobierno Local su participación en la
versión 2016 de este evento y estarán en el stand de la Gobernación del
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Para los grupos es
una excelente oportunidad de visibilizar sus servicios de Turismo de
Naturaleza. Las expectativas concretas son contactarse con Agencias de Viajes
nacionales e internacionales especializadas en Turismo de Naturaleza, un
turismo que genere ingresos a isleños y raizales, que propenda por la
conservación del medio ambiente y que apoye al mantenimiento de tradiciones y
su cultura tan propia y única en Colombia” explica Mauricio Rincón, director de
la Fundación Creata entidad, que junto al Programa para Afrodescendientes e
Indígenas de la Agencia para el Desarrollo Internacional, USAID, el Ministerio de Relaciones Exteriores y
Coralina (Corporación para el desarrollo sostenible del Archipiélago de San
Andrés, Providencia y Santa Catalina) apoyaron la participación de los grupos
en ANATO y su desarrollo dentro de la Isla.
Aunque no es la
primera vez que la Isla presenta su oferta en la vitrina turística más
importante de Colombia y una de las más
prestigiosas de América Latina, con 35 años de experiencia, sí esperan mostrar
el gran potencial que tiene la región en la materia. Ecofiwi por
ejemplo es el grupo con más experiencia, ya ha participado en ANATO y en otras
vitrinas a nivel nacional como Biocomercio, lo que para ellos ha sido importante
ya que se han dado a conocer y han generado contactos y experiencias
complementado con sus estrategias de mercadeo local y a través de las redes
sociales. Todo eso les permitió recibir el premio de excelencia que otorga Trip
Advisor y en la actualidad están atendiendo un promedio de 200 turistas al mes.
Los otros tres grupos tienen de 1 a 2
años de experiencia, han participado en eventos locales como ruedas de negocios
y la Feria Biocaribe que lidera CORALINA. “Esta es su primera vez en ANATO y
están con muchas expectativas de generar contactos potenciales y formalizar
alianzas con agencias de viajes nacionales e internacionales. Es importante
tener en cuenta que el turismo internacional está creciendo en San Andrés y se
estima que alrededor de 96.000 extranjeros visitaron las islas en 2015, brasileros,
peruanos, norteamericanos y europeos” explica Rincón.
En ANATO los isleños darán a conocer a
los visitantes que son ellos quienes mejor conocen su territorio, terrestre y
marítimo, lo que les da la oportunidad de generar seguridad en todos los
aspectos al turista y transferir conocimientos propios de su cultura. Asimismo,
que todos los toures, tanto náuticos como terrestres son guiados y le
permitirán al turista conocer la geografía, cultura, flora, fauna, gastronomía,
tradiciones entre otras características del Archipiélago y su población.
“Los
cuatro grupos cuentan con muy buenos equipos y accesorios que generarán al
turista comodidad y seguridad durante sus recorridos y gracias a estos prestadores
de servicios de turismo de naturaleza, los visitantes tendrán acceso a lugares
que no ofrecen otros Tours como el Parque Old Point y el Barrio La Loma en San
Andrés y diversidad de senderos y puntos de snorkeling en Providencia. En este
momento Discover Old Providence, el grupo asociativo de Providencia, tiene una
alianza con hospedajes, restaurantes y transportadores nativos para prestar un
servicio integral al turista”, puntualiza el director de Creata.
Para leer más notas en Mix News Colombia, hacer clic en los botones ubicados en la parte superior de la página ó, en el siguiente link: http://mixnewscolombia.blogspot.com.co/
No hay comentarios:
Publicar un comentario