·
A través de la plataforma se pueden realizar desde consultas jurídicas
por correo electrónico o por teléfono hasta contratar los servicios de un
abogado especializado para la redacción o el trámite de un reclamo.
·
En el país, el sector de servicios públicos domiciliarios y
telecomunicaciones registró -durante el 2014- 91.502 trámites de reclamación
efectuados por los usuarios y hasta el segundo trimestre de 2015, ésta cifra ya
alcanzaba los 54.817 casos.
·
YoReclamo.co atiende temas relacionados con el derecho del consumo
tanto del comprador de productos y servicios como del consumidor de servicios
públicos domiciliarios y de telecomunicaciones.
Hacer valer los derechos de los consumidores e incrementar las
probabilidades de éxito en sus reclamaciones para los temas relacionados con la
calidad y garantía de productos o servicios, así como la prestación y
facturación de los servicios públicos domiciliarios y de telecomunicaciones, es
el objetivo con el que YoReclamo.co llega al país como una nueva alternativa para
proteger y atender las peticiones, quejas o recursos que tienen los ciudadanos.
Para hacer una reclamación por la compra -ya sea presencial o por
internet- de cualquier mercancía o hacer una solicitud después de comer en un
restaurante, para solicitar la reparación de un producto, hacer algún
requerimiento tras salir de vacaciones o simplemente para instaurar una
petición por ser usuario de cualquier servicio público domiciliario como agua,
luz, gas, televisión o telefonía celular, entre otros, los usuarios podrán acceder a YoReclamo.co y solicitar
la asesoría o acompañamiento de un abogado experto sin la necesidad de crear
una cuenta o adquirir un plan ya que es un servicio por demanda que estará
cerca de los usuarios para cuando lo necesiten.
En esta nueva plataforma, las personas podrán ejercer su derecho al
consumidor de forma rápida, sencilla y con la asesoría de expertos que a través
de un lenguaje fácil de comprender, harán valer sus derechos con ventajas
significativas como ahorrar tiempo, reducir gastos por desplazamientos y saber
desde el inicio cuál es precio del servicio, eliminando así; las barreras que
no les permitían a los usuarios hacer uso de los mecanismos legales para reclamar
ante las diferentes entidades.
Solo durante el 2014, el sector de los servicios públicos
domiciliarios registró 91.502 trámites efectuados por los usuarios y hasta el
segundo trimestre de 2015, la cifra ya alcanzaba los 54.817 casos. Según la
Superintendencia de Servicios Públicos, durante este año el sector energético
ha sido el que más procesos de reclamación ha recibido, representando el 52%
del total de los casos, seguido por solicitudes realizadas ante empresas de acueducto
con un 25%; y servicios de aseo con el 18% de las solicitudes.
“En muchas oportunidades los usuarios no saben cómo
adelantar adecuadamente los trámites de reclamación o no tienen el tiempo
necesario para ello, por lo que una gran cantidad de las reclamaciones no
llegan a tener finales satisfactorios para los consumidores. Con este novedoso
servicio buscamos acercar a los usuarios a los sistemas de reclamación y
promover los derechos del consumidor haciendo uso de las nuevas tecnologías; en
otras palabras, queremos hacer más fácil la vida de las personas a través de una
asesoría legal cualificada y muy económica”, afirma Paola Alfonso Segura, directora ejecutiva de YoReclamo.co.
La plataforma se encuentra disponible para cualquier dispositivo
(computador, tableta, teléfono) que cuente con un navegador y acceso a internet.
Su funcionamiento y uso es muy sencillo, los usuarios solo deben ingresar a www.YoReclamo.co elegir
el servicio que se desea contratar entre las opciones que están disponibles,
diligenciar el formulario de servicio y efectuar el pago. Una vez el pago es
confirmado por la empresa, el caso es asignado a un abogado especialista de la
plataforma quien se encarga de contactar al usuario y adelantar todo el proceso
ante la entidad o responsable correspondiente.
“Para acceder a nuestro portafolio de servicios no
es necesario crear una cuenta ni adquirir un plan, paquete o membresía; es un
servicio personalizado por demanda que busca estar cerca del cliente, cuando
este lo necesite y sin necesidad de pedir citas previas. YoReclamo.co es una
plataforma segura disponible en computadores, tabletas y celulares donde el
manejo de la información personal así como las transacciones y procedimiento
son 100% confidenciales. Además contamos con el respaldo de Pay-U, la más
moderna y segura red de pagos del mercado”, puntualizó Alfonso Segura.
Por otra parte, entre algunos de los temas que son objeto de control
por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio como el servicio de
telecomunicaciones, según el Informe de
rendición de cuentas para el periodo comprendido entre septiembre de 2013 y
agosto de 2014, se resolvieron por la entidad 36.086 recursos de apelación
frente a 18.232 del periodo inmediatamente anterior, lo cual se traduce en un
incremento del 98%, siendo los temas más recurrentes a la hora de sancionar a
los prestadores la no atención de peticiones, quejas y recursos, la facturación
y cobro de contenidos no autorizados y la infracción a las normas relacionadas
con la calidad en la atención al usuario.
YoReclamo.co es la única plataforma de asesoría jurídica exclusiva en
materia de reclamos por bienes y servicios en Colombia que acerca el ejercicio
del derecho y lo hace más accesible todos los consumidores para reclamar
adecuadamente y de forma más efectiva. Además, la plataforma se ajusta a las
necesidades de los usuarios que están ligadas al ritmo de vida, la escasez de
tiempo y la implementación de las nuevas tecnologías.
Para leer más notas en Mix News Colombia, hacer clic en los botones ubicados en la parte superior de la página ó, en el siguiente link: http://mixnewscolombia.blogspot.com.co/
No hay comentarios:
Publicar un comentario