MÁS DE 1.300 PROCESOS POR USO ILEGAL DE SOFTWARE AL CIERRE DE 2015
o BSA | The Software
Alliance incrementará sus actividades en Colombia durante el 2016 buscando
promover una cultura de legalidad y compartiendo con las empresas los
beneficios del software legal a través de sus diferentes programas.
Más de 1.300
casos por uso ilegal de programas de software se encuentran abiertos en Colombia
al finalizar el año 2015, reportó BSA | The Software Alliance, la principal
defensora de la industria del software en el mundo ante los gobiernos y el mercado
internacional, al cierre de sus actividades de los últimos doce meses.
“Este último
año, BSA alertó a más de 140 empresas en Colombia acerca de potenciales
situaciones irregulares en el uso y administración de sus programas de
software, y aún tenemos varios cientos de empresas que se encuentran en
análisis”, comentó Rodger Correa, Director de Marketing & Compliance para las
Américas de BSA | The Software Alliance.
Para el
próximo año, BSA | The Software Alliance incrementará sus esfuerzos, buscando
desarrollar una red de aliados en los sectores público y privado que promuevan
juntos una cultural de legalidad, haciendo énfasis en las oportunidades del
software legal para las empresas y cada uno de los países en donde operan.
“BSA | The
Software Alliance cuenta con una serie de herramientas muchas de ellas
gratuitas voluntarias y confidenciales que están orientadas a apoyar a las
empresas, grande, pequeñas y medianas; a identificar y corregir posibles
situaciones irregulares en el uso de los programas de software que muchas veces
ni las mismas empresas pueden identificar”, señaló Correa.
Según la
última medición de BSA | The Software Alliance e International Data Corporation
(IDC), el 52% del software instalado en Colombia durante el último año no tenía
licencia, en comparación con el 43% a nivel mundial. También se encontró que la
razón principal para no utilizar el software sin licencia es evitar amenazas a
la seguridad debido al malware. Entre los riesgos asociados con el software sin
licencia, el 64% de los usuarios a nivel mundial citó el acceso no autorizado
por hackers como una de las principales preocupaciones, y el 59% citó la
pérdida de datos.
Un usuario más legal, más
proactivo durante el 2015:
Uno de los
factores que más destaca BSA | The Software Alliance es la participación activa
de los usuarios y las empresas en las actividades de promoción de la legalidad.
“Las personas son cada vez más conscientes de las ventajas del software legal y
desaprueban el uso de software sin licencia en todas sus formas. Sólo durante
el último año se ha duplicado el número de denuncias anónimas en nuestra web No Piracy”, Rodger Correa, Director de Marketing &
Compliance para las Américas de BSA | The Software Alliance.
Finalmente, BSA | The Software Alliance destacó también el incremento de
empresas participantes en su programa de Administración de Activos de Software
(SAM por sus siglas en inglés), el mismo que promueve el manejo proactivo de
los activos de programas de software al interior de las organizaciones.
“Estamos trabajando junto a empresas, organizaciones, autoridades y estados
para promover la legalidad a todo nivel. Ese es un compromiso no sólo para
implementar y aplicar las leyes con las que ya cuentan nuestros países, sino
con cada ciudadano y nuestros países para lograr ser más competitivos, más
prósperos a partir del uso legal del software”, finalizó Correa.
Para leer más notas en Mix News Colombia, hacer clic en los botones ubicados en la parte superior de la página ó, en el siguiente link: http://mixnewscolombia.blogspot.com.co/
No hay comentarios:
Publicar un comentario