YA ESTÁ LISTA LA CASA SOLAR LASALLISTA QUE COMPITE EN EL CONCURSO INTERNACIONAL SOLAR DECATHLON 2015
· Hoy 10 de
noviembre los estudiantes y docentes presentaron HABITACULUM, la casa
solar Lasallista, antes de su partida para la competencia internacional.
· Equipo
HABITEC de La Salle en la fase final del Solar Decathlon 2015
Ya está terminado el prototipo de
HABITACULUM, la primera casa solar Lasallista, diseñada y construida por
un equipo multidisciplinario de la Universidad de La Salle Bogotá en alianza
con la universidad de Lippe Alemania, compuesto por ingenieros ambientales,
eléctricos, de automatización, civiles y arquitectos de ambas instituciones.
El HABITACULUM y todo el equipo Habitec Team, estará presente en la
última etapa del concurso Solar Decathlon Latin America & Caribbean 2015 en
Cali, donde se definirá el gran ganador de este prestigioso concurso
internacional organizado por el Departamento de Energía de Estados Unidos.
Mix News Colombia estuvo en la presentación oficial de la Casa Solar Lasallista y pudo conversar con uno de los profesores artífices de esta hermosa idea, trabajo en equipo y que a unido a toda una universidad en pos de un mismo objetivo. Estas son las primeras declaraciones del profesor Carlos Nader:
Los miembros del equipo Habitec
Team, además de poner todos sus conocimientos en este proyecto también han
tenido que aprender, investigar y experimentar sobre la construcción con
madera, material principal de la casa. Así mismo, y cumpliendo con los
requisitos del concurso, ésta es una vivienda sostenible, cuenta con paneles de
celdas fotovoltaicas para aprovechar la energía solar, se ha propuesto un
sistema de recolección de aguas lluvias y otras estrategias y diseños para
aprovechar al máximo otros recursos renovables. Su diseño está planeado de tal
manera que el aire circule constantemente garantizando confort físico
ambiental.
Sobre estos y otros temas, el profesor Carlos Nader, continuó dialogando con Mix News Colombia:
El proyecto HABITEC significa; Hábitat
+ Tecnología y propone reasentar cerca de 130 viviendas localizadas en la zona
de bajamar del sector sur de la Isla de Cascajal, la cual es considerada por el
POT (Plan de Ordenamiento Territorial) de Buenaventura como parte del plan de
mejoramiento integral. De esta manera HABITEC pretende intervenir el borde del
área prevista para expansión de vivienda de la ciudad, sobre la vía
interregional Simón Bolívar cuyos costados están destinados a la realización de
actividades generadoras de empleo, tales como el comercio y los servicios
empresariales. Así mismo, HABITEC presenta un complemento
adecuado a esta zona produciendo una relación cercana entre la vivienda y el
empleo con el fin de disminuir los trayectos y traslados de una población
flotante considerable, generando a su vez dinámicas urbanas en la zona. El
diseño urbano comprende una implantación de 6 torres de 4 pisos, con los cuales
se alcanza una densidad de 144 viviendas con un índice de ocupación del 20%.
Mix News Colombia conversó con tres estudiantes participantes del proyecto y quienes nos contaron su grata experiencia, anécdotas, aprendizajes y demás situaciones interesantes por conocer:
Y como lo prometido es deuda, estas son algunas imágenes de la casa y el equipo que ha trabajado en ella desde diferentes aspectos y tareas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario