Páginas

jueves, 26 de noviembre de 2015

FENÓMENO DEL NIÑO PRENDE LAS ALERTAS DE ENFERMEDADES EN EL PAÍS



El Fenómeno del Niño incrementa la cantidad de mosquitos y con ello llegan las enfermedades como Chikungunya y Zika. Chikungunya afectó a más de 400.000 colombianos y ahora aparece Zika, una especie de nuevo Chikungunya. Proteger a la familia es la clave para que no le vuelva a pasar.


Colombia prendió las alertas durante diciembre de 2014 y febrero de 2015 a causa del Chikungunya y ahora expertos advierten que este panorama podría repetirse con la llegada del Fenómeno del Niño. Es por esto que los colombianos no debemos bajar la guardia, por el contrario, debemos prender las alertas pues se pronostica que El Niño aumentará la posibilidad de propagación de enfermedades transmitidas por los mosquitos, entre estas Dengue, Chikungunya y Zika (el nuevo Chikungunya).


La Organización Panamericana de la Salud ha levantado sus banderas sobre la posibilidad que esta temporada rompa récords tan altos como lo que vivimos en el último Fenómeno del Niño en 1997: más de 110 millones de familias afectadas y pérdidas estimadas en unos 33.200 millones de dólares alrededor del mundo.  

Según el Viceministro de Salud, Fernando Ruiz, “Como vamos a tener un Niño bastante fuerte se reducirá la disponibilidad de agua y las familias empezarán a acumular agua en baldes y cubetas, lo que permite la reproducción del zancudo, no solo del Chikungunya, sino del dengue”.

¿Y quién no conoce a alguien que haya tenido Chikungunya? Seguro todos conocemos un primo, un tío, una persona del trabajo, que fue picada por un mosquito en un paseo y resultó con una enfermedad muy aburridora. Seguro nadie quiere volver a vivir esto. Así que a guardar los remedios caseros, las bolsas de agua y todas las soluciones improvisadas y casi de la abuela, y a reemplazarlos por productos probados y comprobados como Baygon, Raid y Autan que han demostrado a lo largo de los años que son marcas que sí funcionan. Más efectivos si hace uso diario de ellos.

¡Pilas! Con la salud no se juega. Y recordemos que lo barato sale caro. Comprar remedios para una enfermedad, buscar citas para que el médico lo atienda y pagar los transportes, es mucho más caro que comprar productos para prevenir y evitar que los mosquitos nos piquen y nos peguen una de las tantas enfermedades de moda.

TIPS PARA PREVENIR

·         Los niños y abuelitos son personas muy propensas a las picaduras y enfermedades. Cuide a su familia.
·         Aplique insecticidas como Raid y Baygon después de limpiar la casa y en las tardes cuando más salen los mosquitos.

·         Lleve un kit de prevención que incluya los insecticidas y repelentes de siempre cuando vaya de vacaciones a tierra caliente o fincas.

·         Deje de pensar que si se viste de colores oscuros los mosquitos no lo picarán, mejor tome medidas preventivas.
·         Cuando la piel está expuesta, o se encuentra al aire libre, use repelentes como Autan. Deje de ser prevenido y deje de creer que huelen mal o que no son para usted, cuando en realidad le ayudan a cuidarse.

·         Los mosquitos pican a todo el mundo, no existe tal como que “si tengo sangre dulce me picarán más”. Todo el mundo está expuesto a los mosquitos.

·         Tomar Tiamina y comer ajo en exceso no es garantía de ahuyentar a los mosquitos, pero si de espantar a los levantes.


Es momento de prender las alarmas y tomarse en serio la llegada del Niño, pues las consecuencias son bastante graves, la presencia de mosquitos aumentará considerablemente y por ende la propagación de enfermedades será aún más alta. Que no le pase.

No hay comentarios:

Publicar un comentario