TOMARSE UNA COPA DE VINO TINTO, EQUIVALE A UNA HORA DE GIMNASIO

Beber vino tinto podría ayudar a quemar grasa, según un nuevo estudio de la
Universidad de Alberta en Canadá. De acuerdo con el investigador principal,
Jason Dyck, estos hallazgos buscan ayudar a aquellas personas que no pueden
hacer ejercicio.
El estudio observó que el resveratrol, es útil para mejorar el rendimiento
físico, la función del corazón y la fuerza muscular de la misma manera como
mejora después de una sesión de gimnasio.
El resveratrol podría imitar el ejercicio para quienes no pueden hacerlo, o
mejorar los beneficios de la poca cantidad de ejercicio que se puede hacer. Por
su parte, la discusión sobre los beneficios para la salud del vino tinto ha
sido bien documentada. Los estudios han revelado que las personas que beben una
copa de vino tinto al día tienen menos probabilidades de desarrollar demencia o
cáncer, y es bueno para el corazón. Asimismo, actúa como anti-envejecimiento y
puede regular el azúcar en la sangre.
"El resveratrol podría ayudar a las poblaciones de pacientes que
quieren hacer ejercicio pero son físicamente incapaces", concluyó el
estudio
Dentro de diversas variedades de uva, cada una lleva un nombre. Hay un
sinfín de variedades de uva, sin embargo no todas sirven para hacer vino.
Inclusive algunas uvas se usan como complemento a una mezcla en un vino pues no
se consideran aptas para producir un vino de calidad.
Entre las más destacadas cepas tintas se ubican: Cabernet Sauvignon,
Malbec, Merlot. Pinot Noir, Tempranillo, Sangiovese, Carménéré, Cabernet Franc,
Garnacha, Cariñena, Zinfandel, Pinotage, Syrah, Bonarda, Monastrell, entre
otras.
Con alguna frecuencia se producen cruces entre cepas o se redescubren
variedades de uva; uvas como la Pinotage o Ruby Cabernet que han sido
inventadas luego de un cruce entre cepas, y otras como la Rufete o Carménéré
que han sido redescubiertas. En cuanto a países, Chile ha lanzado variedades
como la Carménéré o Carignan. En Argentina, la Bonarda o Torrontés, en EEUU, la
Petit Sirah o Ruby Cabernet.
¿Cómo elegir un buen vino?
1. Complejidad: Expresa el carácter de la fruta, la variedad de uva, no
solo debe saber a frutas sino a toda una serie de elementos como madera, cuero,
tabaco, etc. Sabores y aromas que se conocen como terciarios.
2. Persistencia: Un vino debe durar en la boca y en la garganta; a mayor
duración sensorial mayor será su calidad.
3. Balance: Elementos como la acidez, el alcohol, la fruta o la
astringencia deben complementarse y no agredir la boca del catador.
4. Personalidad: El vino debe reflejar una zona, ser la expresión de un
lugar geográfico o terroir como Rioja, Toscana, Burdeos, Maipo
o Mendoza.
5. Elegancia: Los componentes del vino deben ser armónicos y ofrecer el
máximo placer al catador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario