9 DE CADA 10 EMPRESAS INCREMENTARÁN SU INVERSIÓN EN DESARROLLO DE APLICACIONES MÓVILES EN 2016
De acuerdo con estudio de Red Hat, las organizaciones tienen como
objetivo generar individualmente un promedio de 21 aplicaciones personalizadas
durante los próximos dos años
Red Hat,
Inc. (NYSE: RHT), líder mundial de
soluciones de código abierto, anunció los resultados de una reciente encuesta
sobre la madurez de la tecnología móvil. El informe reveló que el 90% de organizaciones
en Estados Unidos y Europa Occidental prevén aumentar la inversión en el desarrollo
de aplicaciones móviles en los siguientes 12 meses, y estiman que el
presupuesto de sus organizaciones destinado para dichos fines crecerá a una
tasa promedio del 24% durante el mismo período.
La
encuesta de madurez de las tecnologías móviles que realizó Red Hat refleja las
conclusiones a las que arribó dos años atrás FeedHenry, el proveedor de
plataformas de desarrollo de aplicaciones que Red Hat adquirió en octubre de
2014. Esta encuesta había concluido que solo el 7% de los encuestados de entre
100 compañías del Reino Unido con 1.000 o más empleados indicó que su
organización contaba con una estrategia de aplicaciones móviles totalmente
implementada.
Hoy, el
52% de los encuestados en el sondeo que realizó Red Hat en 2015 sostiene que
cuenta con una estrategia totalmente implementada, lo que indica un aumento en
la importancia que han cobrado las tecnologías móviles a medida que el desarrollo
cobra ritmo. Asimismo, las organizaciones de los encuestados tienen como
objetivo generar individualmente un promedio de 21 aplicaciones personalizadas
durante los próximos dos años, lo que representa un incremento del 40% respecto
de la cantidad promedio de aplicaciones realizadas en los dos últimos años.
A medida
que las organizaciones invierten en estrategias de tecnología móvil van
modificando su enfoque hacia uno de colaboración, en el cual la línea de
negocios juega un rol más importante en la toma de decisiones a la par del área
de TI. También, buscan adoptar tecnologías más ágiles y novedosas para encarar
mejor el desarrollo y la integración de tecnologías móviles como ‘Mobile
Backend como Servicio’ (MBaaS) y lenguajes ligeros.
Red Hat le
encargó a la firma Vanson Bourne que sondee las opiniones de los responsables
de la toma de decisiones informáticas de 200 organizaciones en todos los
Estados Unidos y Europa Occidental. A continuación, la principal información recabada:
·
El poder transformador de la tecnología móvil es trascendental a medida
que las organizaciones maduran. Un tercio (35%) de los encuestados dice que las aplicaciones móviles
cambian la forma en que llevan a cabo sus operaciones al reinventar los procesos
de negocio, y un 37% adicional afirma que las aplicaciones se utilizan
principalmente para automatizar los procesos actuales. Aun así, un 24% de los
encuestados está incorporando la tecnología móvil en sus actuales aplicaciones
web, lo que demuestra el potencial de alcanzar una mayor madurez en sus
enfoques.
·
Más de un tercio (37%) de los encuestados ha creado un Centro de
Excelencia en Tecnología Móvil (MCoE, por su sigla en inglés) colaborativo. Más de la mitad (55%) de los
encuestados cuyas organizaciones han implementado y revisado a fondo una
estrategia de aplicaciones móviles cuenta con un MCoE. Esto puede ser señal de
una mayor madurez de la tecnología móvil en vista de que el área de TI y las
líneas de negocio trabajan en conjunto para mejorar la productividad de la
fuerza de trabajo y la relación con el cliente.
·
Las organizaciones están adoptando el software open source y la
tecnología MBaaS. El
85% de los encuestados afirma que el software de código abierto es crucial
dentro de su estrategia de desarrollo de aplicaciones. Asimismo, para encarar
la integración del back-end, casi un tercio (31%) de los encuestados utiliza la
tecnología MBaaS. Se prevé que esta cifra crezca al 36% en los próximos dos
años.
·
Ha comenzado una nueva era de lenguajes ligeros. El 26% de los encuestados planea
utilizar principalmente Node.js como lenguaje para el desarrollo de back-end
dentro de los próximos dos años, en tanto un 15% planea utilizar principalmente
Java, y un 19% planea utilizar principalmente .NET. Actualmente, el 71% de los
encuestados utiliza esencialmente Java en tanto un 56% utiliza .NET.
Cita de
apoyo
Cathal
McGloin, vicepresidente, Plataformas Móviles, Red Hat
“Las
organizaciones se están dando cuenta de la importancia que tienen las
estrategias móviles. Observamos un cambio hacia prácticas más maduras como la
colaboración entre los equipos de TI y de negocio, así como un reconocimiento
de la importancia del software de código abierto, la tecnología MBaaS y los lenguajes
ligeros. En función de la encuesta de madurez de la tecnología móvil, prevemos
que el desarrollo de aplicaciones móviles se incrementará durante los próximos
dos años debido a que aún queda margen para que los enfoques móviles maduren
dentro de la empresa.”
Metodología
y datos demográficos
Red Hat,
Inc. le encomendó a Vanson Bourne que encuestara las opiniones de 200
responsables de la toma de decisiones informáticas en empresas del sector
privado que tuvieran como mínimo 2.500 empleados a lo largo de los Estados
Unidos y Europa Occidental. La encuesta finalizó en octubre de 2015 y se
realizó vía Internet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario