FUNDACIONES COLOMBIANAS RECIBEN ASESORÍA DE EMPRENDEDORES INTERNACIONALES PARA RESOLVER DESAFÍOS DE NEGOCIO
Por
medio del programa SAP Social Sabbatical la Fundación Génesis, SOLE, Fundación
Capital y Proyectar Sin Fronteras serán favorecidas al recibir asesoría por un
mes de emprendedores internacionales, esto con la intención de llevar a cabo soluciones
sostenibles, que permitan evolucionar en el mercado y sacar adelante sus
negocios.
Lo
asesores de la compañía de tecnología vienen al país desde Estados
Unidos, Alemania, Corea del Sur, India y Singapur para usar sus habilidades y
talento multidisciplinario en actividades de voluntariado que apoye proyectos
orientados al emprendimiento y a la educación.
En 2014
Colombia fue sede del programa, en esa ocasión trabajó con Proyectar sin
Fronteras, que apoya comunidades a través de negocios sociales, y Fundación
Capital, que fortalece procesos de programas de financiación para pequeñas y
medianas empresas. Estas instituciones tendrán continuidad y por lo tanto una
retroalimentación sobre su evolución con respecto a las actividades anteriores,
al mismo tiempo que se permitirá la exploración de nuevos retos y puntos de
apoyo para los negocios.
Para
Diana Osorio, gerente de responsabilidad social de SAP Región Norte de Latinoamérica,
“en la economía globalmente integrada de hoy, los líderes más acertados son
ciudadanos del mundo que entienden y colaboran eficazmente con personas de una
amplia gama de orígenes y perspectivas. Tenemos capital humano talentoso y la
oportunidad de explotarlo para ayudar a otros, esto hace parte del compromiso
de SAP en Colombia y en el mundo”.
Desde
hace 5 años, SAP Social Sabbatical inició en Latinoamérica como una
iniciativa en la que un grupo de líderes globales de la organización se reúnen
para realizar actividades de voluntariado en proyectos orientados al
emprendimiento y a la educación.
El programa ya se realizó
en Brasil, China, India, Sudáfrica y Kenia. Desde su creación, el número de
voluntarios se duplicó y el programa se amplió hasta ayudar a más de 20
organizaciones en los países mencionados. La iniciativa trabaja principalmente
con pequeños empresarios e instituciones que se centran en proporcionar
habilidades directivas y de emprendimiento a jóvenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario