PROGRAMA DE INVIERNO 2015-2016: AUMENTO DE LA OFERTA DEL 1,5%
Para la temporada de invierno 2015-2016 (del 25 de octubre de
2015 al 26 de marzo de 2016), el grupo Air France-KLM aumentará sus capacidades
(+ 1,5%) respecto a la temporada de invierno anterior*. La actividad pasaje de
la red de larga distancia (+ 1,7%) y la actividad low cost de Transavia (+
9,1%) serán los motores del crecimiento, mientras que la actividad pasaje de la
red de media distancia se reducirá un 1,8%.
“Las
medidas adoptadas en el marco de Perform 2020 se seguirán desplegando este
invierno. Gracias a la gestión dinámica de la oferta de vuelos de nuestras
cuatro compañías, estamos más cerca de los mercados en crecimiento para
ofrecerles la red más amplia entre Europa y el resto del mundo. Paralelamente, ofrecemos
a nuestros clientes el confort de nuestras nuevas cabinas en un número cada vez
mayor de aeronaves. La recuperación del Grupo está en marcha. Nuestras
inversiones comienzan a dar resultados. Nuestro objetivo es claro: posicionarnos
entre los mejores grupos aéreos mundiales”, declaró
Alexandre de Juniac, Presidente Director General de Air France-KLM.
En la red de larga distancia, Air
France-KLM aumentará principalmente sus capacidades en Norteamérica y el
Caribe, y las reducirá hacia otros destinos, en particular Brasil, Japón y
África del Este. Se suspenderán los vuelos a dos destinos: Fukuoka (Japón) desde Ámsterdam-Schiphol propuesto por KLM y Kuala Lumpur (Malasia) desde París-Charles de Gaulle
propuesto por Air France. Asimismo, el Grupo sigue mejorando sus productos
y servicios para alcanzar el mejor nivel mundial gracias al despliegue del
nuevo producto de larga distancia de Air France y a las nuevas cabinas World
Business Class y Economy de KLM. Por otra parte, KLM recibirá sus 3 primeros
Boeing 787 Dreamliners este invierno, que se pondrán en servicio en las rutas
de Abu Dabi, Bahréin, Dubái y Río de Janeiro durante la temporada.
En la red de media distancia, las capacidades del Grupo
permanecerán estables desde los hubs de París-Charles de Gaulle y
Ámsterdam-Schiphol, exceptuando la suspensión por Air France de los vuelos a
Vigo (España), Verona (Italia) y Stavanger (Noruega). El programa de renovación
de las cabinas continúa durante la temporada, con 24 Airbus A319 de Air France
actualmente equipados con el nuevo asiento de cuero, que se instalará
igualmente en 25 Airbus A320 a mediados
del primer semestre de 2016.
Por último, a partir de enero de
2016, la flota de Transavia se ampliará con 3 nuevos Boeing 737-800 para
respaldar el crecimiento en Francia y los Países Bajos.
* Oferta en asientos por kilómetro ofrecidos respecto al
programa de invierno 2014-2015
Larga distancia: aumento de
la oferta del 1,7%
Norteamérica:
Para responder a la fuerte demanda del mercado,
Air France-KLM aumentará su oferta de vuelos a Estados Unidos. El crecimiento
se concentrará principalmente en los vuelos entre los dos hubs europeos del
Grupo y el hub de Delta Airlines en Atlanta, y en la costa Oeste de Estados
Unidos. En el marco de la joint-venture transatlántica, se propondrán 56 vuelos
semanales entre París-Charles de Gaulle o Ámsterdam-Schiphol y Atlanta. El
Grupo aumentará su oferta hacia la costa Oeste, gracias a un vuelo adicional Air
France a Los Ángeles operado 3 veces por semana, al aumento de las capacidades
entre París y San Francisco utilizando un avión de mayor capacidad, y a un
vuelo adicional desde Ámsterdam. El Grupo aumentará su oferta hacia la costa
Este, con un nuevo vuelo diario a Boston desde París-Charles de Gaulle.
En
Canadá, el Grupo seguirá proponiendo los 3 nuevos vuelos semanales inaugurados
durante la temporada de verano 2015 entre París-Charles de Gaulle y Vancouver,
y entre Ámsterdam-Schiphol y Edmonton. El acuerdo de cooperación con la
compañía canadiense WestJet permite igualmente realizar conexiones hacia 38
destinos adicionales, además de los 5 destinos operados por Air France-KLM en
el país.
Centroamérica, Suramérica y el Caribe:
En Centroamérica, a partir del mes de enero de 2016, Air
France propondrá tres vuelos semanales en Airbus A380 entre París-Charles de
Gaulle y Ciudad de México. En marzo de 2016, el A380 enlazará las dos ciudades
diariamente. Air France aumentará su oferta a Ciudad de Panamá desde París-Charles
de Gaulle a 6 vuelos semanales, lo que permitirá al Grupo proponer 13 vuelos
semanales desde sus dos hubs europeos, y muchos más destinos en conexión desde
el “hub de las Américas” gracias a un sólido acuerdo de cooperación con Copa
Airlines.
Para responder a la dinámica del mercado, el grupo Air
France-KLM adapta sus capacidades en Sudamérica, reduciendo su oferta a Brasil
y reforzando su posición en el resto de la región. Los vuelos a Brasilia desde
París-Charles de Gaulle se efectuarán en una aeronave de menor capacidad, y se
reducirá la frecuencia de vuelos a Río de Janeiro (hasta 11 vuelos semanales) y São Paulo (hasta 13 vuelos semanales,
excepto durante las navidades). Por otra parte, el acuerdo de cooperación del
Grupo con la compañía GOL permite ofrecer más frecuencias y destinos en el
amplio mercado brasileño. Por su parte, KLM operará sus vuelos a Río de Janeiro
en el nuevo Boeing 787 Dreamliner. Air France también aumentará las capacidades
de sus vuelos con destino a Caracas (Venezuela) y Lima (Perú). KLM seguirá
proponiendo 3 vuelos semanales a Bogotá y Cali (Colombia), destinos ofrecidos
desde Ámsterdam-Schiphol desde el verano de 2015, además del vuelo Air France
entre París-Charles de Gaulle y Bogotá. KLM aumentará su oferta a Buenos Aires
(Argentina) y Santiago de Chile (Chile) a 4 vuelos semanales.
El Caribe constituye un mercado en plena
expansión para Air France-KLM, especialmente durante la alta temporada. Tanto
Air France como KLM aumentarán su oferta con destino a La Habana (Cuba),
gracias a un vuelo adicional operado durante toda la temporada desde París-Charles
de Gaulle y al aumento de las capacidades desde Ámsterdam-Schiphol a partir de
enero de 2016. El Grupo aumentará también su oferta de vuelos a las Antillas
francesas y holandesas, gracias a un mayor número de asientos Air France
disponibles durante la alta temporada (diciembre-marzo) con destino a San
Martín, Fort-de-France y Pointe-à-Pitre, y a los nuevos horarios propuestos por
KLM, que incluyen vuelos directos desde/hacia Aruba y Bonaire.
Asia
y Oriente Medio:
El Grupo
adaptará la capacidad de sus vuelos ante la reducción de la demanda en la
región. KLM suspenderá los vuelos a Fukuoka a partir del 5 de enero de 2016.
Los clientes de Air France-KLM podrán seguir viajando a este destino y a un
gran número de destinos en conexión en Japón, Corea del Sur y China, gracias a
los socios del Grupo. Air France-KLM reducirá su frecuencia de vuelos con
destino a Tokio-Haneda (hasta 10 vuelos semanales Air France) y Osaka (hasta 6
vuelos semanales Air France, hasta 5 vuelos semanales KLM).
En el
Sureste Asiático, Air France suspenderá los vuelos a Kuala Lumpur desde
París-Charles de Gaulle. KLM seguirá operando vuelos a este destino desde
Ámsterdam-Schiphol gracias a un vuelo diario.
En India, Air France aumentará su oferta a
Bangalore proponiendo 6 vuelos semanales en Boeing 777-200.
En Oriente Medio, los vuelos
a Abu Dabi, Bahréin y Dubái serán los primeros efectuados este invierno con el
nuevo Boeing 787 Dreamliner de KLM.
África y océano Índico:
Este
invierno, Air France y KLM propondrán cada una un vuelo adicional con destino a
Luanda (Angola), lo que incrementa la oferta del Grupo a 6 vuelos semanales
desde los hubs de París y Ámsterdam. La oferta de vuelos Air France a Abidjan
(Costa de Marfil) aumentará este invierno gracias a un cuarto vuelo operado en
Airbus A380 durante el periodo de Navidades (de mediados de diciembre a
mediados de enero), y a la operación de los vuelos a Madagascar en Boeing
777-200 en noviembre y diciembre de 2015.
Para responder a la dinámica del mercado en
África del Este, KLM optimizará su red en la región: el número de vuelos
circulares que cubren la ruta Kilimanjaro (Tanzania), Dar es Salaam (Tanzania),
Kigali (Ruanda) y Entebbe (Uganda) aumentará durante la temporada de invierno,
lo que permite a KLM conservar una importante oferta en la región y reducir su
exposición gracias a menos vuelos directos. El amplio acuerdo de cooperación
con Kenya Airways permite también a KLM proponer cada vez más destinos en la
región a partir de Nairobi.
Nuevos productos y servicios en la red de larga
distancia:
Este
invierno, el grupo Air France-KLM sigue desplegando sus nuevos productos y
servicios en su red de larga distancia, marcándose el objetivo de alcanzar el
mejor nivel mundial.
La flota de larga distancia del Grupo se
moderniza. El 23 de noviembre de 2015, KLM inaugurará sus nuevos Boeing 787 en
los vuelos con destino a Abu Dabi y Bahréin. Los vuelos a Dubái y Río de
Janeiro se efectuarán también este invierno en el Dreamliner. Esta aeronave de
última generación ofrecerá conexión Wi-Fi, asientos totalmente planos y acceso
directo al pasillo en World Business Class, así como una mayor inclinación del
asiento del 40% en clases Economy Comfort y Economy. Además, permite reducir significativamente
los costos de explotación y las emisiones de CO2 un 20% como mínimo
gracias a motores de alta eficiencia energética. Por otra parte, el mítico
Boeing 747 saldrá definitivamente de la flota de Air France el 11 de enero de
2016.
El grupo
Air France-KLM sigue desplegando sus nuevas cabinas, disponibles ya en más de
50 aviones de su flota de larga distancia.
Al final
de la temporada de invierno, 27 Boeing 777 de Air France estarán equipados con
las cabinas de última generación y operarán 26 destinos:
·
Norteamérica:
Bostón, Los Ángeles, Nueva York, Toronto, Vancouver, Washington.
·
Sudamérica:
Buenos Aires, Montevideo, Ciudad de Panamá, São Paulo.
·
África:
Abidjan, Bangui, Duala, Libreville, Malabo, Yaundé.
·
Oriente
Medio: Beirut, Dubái.
·
India. Bangalore.
·
Asia:
Cantón, Hong Kong, Yakarta, Pekín, Shanghái, Singapur, Tokio-Haneda.
Este
invierno, tras renovar sus cabinas World Business Class de todos sus Boeing
747-400, KLM sigue equipando progresivamente sus Boeing 777-200 y 777-300 con
nuevas cabinas World Business Class y Economy. A finales de 2015, el 60% de la
flota de KLM estará equipada con cabinas totalmente rediseñadas.
Media distancia: reducción de la oferta del
1,8%
Desde los hubs de París-Charles de Gaulle y
Ámsterdam-Schiphol
Desde Ámsterdam-Schiphol, KLM seguirá ofreciendo vuelos a
Belfast (Irlanda del Norte), Cracovia (Polonia) y Montpellier (Francia),
inaugurados el verano pasado. La compañía ofrecerá 5 vuelos semanales a Belfast
y Cracovia, y cuatro a Montpellier. KLM aumentará también su frecuencia de
vuelos con destino a Florencia (Italia) y Bristol (Inglaterra) proponiendo
respectivamente 16 y 26 vuelos semanales.
Desde París-Charles de Gaulle, en línea con el programa de
verano, Air France propondrá un vuelo diario adicional a Billund (Dinamarca) y
Burdeos (Francia). Por otra parte, se suspenderán los vuelos a Vigo (España),
Verona (Italia) y Stavanger (Noruega).
Air France continúa su programa de mejora de sus productos y
servicios gracias al rediseño de su oferta (más flexibilidad para los viajes
profesionales, atenciones gastronómicas inéditas) y a un nuevo asiento de cuero
actualmente disponible a bordo de 24 Airbus A319, e instalado progresivamente a
bordo de 25 Airbus A320 a mediados del primer semestre de 2016.
Desde París-Orly y las regiones francesas
Desde París-Orly, en línea con el programa de verano, HOP!
Air France suprimirá un vuelo diario a Estrasburgo y dos vuelos diarios a
Mulhouse. La compañía ajustará también su oferta estacionalmente y su programa
de vuelos mediante la supresión de un vuelo diario a Biarritz, Brest, Marsella,
Pau y Toulon, y de dos vuelos diarios a Niza, respecto al programa del año
pasado.
Desde las regiones francesas, HOP! Air France ajustará su
frecuencia de vuelos en las rutas Lyon-Montpellier y Lyon-Roma y cerrará
también sus rutas internacionales desde Marsella, Niza y Toulouse, así como sus
vuelos Lyon-Mulhouse y Estrasburgo-Roma. Entre Marsella y Lille y Rennes, así
como entre Toulouse y Estrasburgo, Air France aumentará sus capacidades
operando sus vuelos en Airbus y en aviones regionales, lo que permite proponer
un mayor número de vuelos y responder a las necesidades de los clientes que
viajan por razones de “ocio” o “negocio”.
Transavia: aumento de la oferta del 9,1%
Este invierno, Transavia propondrá destinos para disfrutar
del sol o de la nieve, así como una amplia variedad de escapadas a las
principales ciudades europeas. En total, La compañía ofrecerá 72 destinos en 24
países. Este invierno, 3 nuevos Boeing 737-800 se incorporarán a la flota, que
contará con 49 aviones en total al final de la temporada.
Transavia Países Bajos concentra su actividad en
Ámsterdam-Schiphol y, en línea con el programa de verano, propone vuelos con
destino a Tesalónica (Grecia), Tel Aviv (Israel), Bari (Italia), París-Orly
(Francia) y Larnaca (Chipre). La compañía aumentará igualmente sus capacidades
en los vuelos con destino a Barcelona (España).
Desde Rotterdam-La Haya, Transavia propondrá un mayor número
de vuelos con destino a Berlín y Viena. Desde Eindhoven, la compañía aumentará la
capacidad de sus vuelos con destino a Copenhague. Desde los tres aeropuertos,
para respaldar la fuerte demanda que conllevan los deportes de invierno, la
compañía aumentará la frecuencia de sus vuelos con destino a Innsbruck y Salzburgo
(Austria).
En línea con el programa de verano, Transavia Francia seguirá
operando los siguientes destinos:
-
Ámsterdam (Países Bajos),
Dublín (Irlanda), Múnich (Alemania) y Fes (Marruecos) desde París-Orly.
-
Madrid (España) desde Nantes.
-
Argel (Argelia) desde Lyon.
No hay comentarios:
Publicar un comentario