ROYAL ENFIELD CONTINÚA SU INVERSIÓN EN COLOMBIA
Royal
Enfield sigue posicionándose como la mejor alternativa colombiana, en el
segmento de motocicletas de mediana cilindrada tras las aperturas de dos nuevas
tiendas en las ciudades de Barranquilla y Cali. A pesar de la crisis por la que
atraviesa la inversión extranjera en el país, a raíz la subida del dólar, la
fábrica inglesa no cesa en su crecimiento en el territorio nacional.
La marca de
motocicletas más antigua de producción continua del mundo, Royal Enfield, sigue
su expansión por Colombia. En las últimas semanas se produjo la apertura de dos
nuevas tiendas en las ciudades de Barranquilla y Cali, ampliando así su
presencia en el país. Ya son 5 los establecimientos estratégicos con los que
cuenta la marca inglesa en la región, distribuidos en Bogotá, Medellín,
Barranquilla y Cali, con una inversión total de aproximadamente 170 millones de
pesos en cada ciudad.
La inclusión de
Royal Enfield en Colombia llega en el año 2010 de la mano de un importador particular
que vio la oportunidad de negocio trayendo al mercado colombiano motocicletas
muy diferentes a las que las marcas ofrecían en el país. Ya en julio de 2014
Royal hizo una alianza con Corbeta, aprovechando la experiencia,
infraestructura y el músculo financiero que tiene este importante grupo
empresarial para poder desempeñar un buen rol en el mercado automotriz a
mediano y largo plazo.
“Gracias a esta
alianza los precios de las motos se ajustaron a las necesidades del mercado
local. Hemos venido ampliando la cobertura a nivel nacional, tanto en
concesionarios como en centros de servicio. La meta es finalizar 2015 con al
menos 7 concesionarios y 10 centros de servicio en el país” afirma Mauricio
Salazar, Country Manager Royal Enfield Colombia.
Atender el
segmento de mediana cilindrada es el objetivo de la fábrica inglesa,
comprendiendo motos que van desde los 250cc hasta los 700cc. En la actualidad,
todos los modelos se encuentran en este rango de centímetros cúbicos. “En
Colombia ofrecemos un portafolio de máquinas que comienzan en los 350 cc y van
hasta los 535 cc, a precios muy competitivos respecto a nuestros competidores”
dijo Mauricio Salazar.
El territorio
colombiano juega un papel muy importante en la pretensión de la marca de ser
líderes en motocicletas del segmento medio. Esto viene dado gracias al
crecimiento de la industria en los últimos 10 años; cerca del 98% de las motos
que se venden actualmente en el país no superan los 220cc, clientes a los que
apunta Royal con vehículos de dos ruedas que evocan “el motociclismo puro”.
La versatilidad
de las motocicletas de Royal Enfield están enfocadas a todo tipo de personas y
público: trabajadores, estudiantes, hombres, mujeres, empresarios, viajeros,
entre otros. Los precios oscilan entre los 9,5 y 15 millones de pesos. “Los
precios que ofrecemos tanto en las motos como en los repuestos nos ponen en una
posición bastante atractiva para el público en general, ya sean que quieran
usar la moto para transportarse en la ciudad o para salir a disfrutar
de un paseo los
fines de semana, con el atractivo de tener una moto que a donde llega se roba
todas las miradas” afirma el Country Manager de la marca en Colombia.
A todo esto hay
que sumarle que la movilidad en todas las regiones del país se ha visto
afectada en los últimos años, reduciendo la calidad de vida de los ciudadanos,
quienes se ven atrapados en trancones cuando quieren desplazarse por la ciudad.
Situación que ha ocasionado que muchos colombianos prefieran el transporte en
dos ruedas en vez de usar carro o servicio público, impulsando así la industria
de las motos.
Una de las
ventajas de las motocicletas Royal Enfield es la economía de combustible y los
bajos costos de mantenimiento. Gracias a que están fabricadas en la India,
donde la mano de obra es bastante competitiva, logran tener unos precios en sus
repuestos muy atractivos en comparación con otros del mismo segmento. Respecto
al combustible, las máquinas tienen tecnología de doble bujía, lo que ayuda a
que la combustión sea más eficiente al interior del motor, reduciendo la
cantidad de carburante necesario para operar y bajando al mismo tiempo las
emisiones de gases como el CO y CO2. “Nuestras motos tienen un rendimiento de
aproximadamente 120Km/Gal, para el caso de las 350 cc y de unos 100Km/Gal para
las 500 cc” afirma Mauricio Salazar.
Royal Enfield
sigue apostando y muy comprometido con llegar a todos los rincones de Colombia,
ciudades como Pereira y Bucaramanga están en el foco de expansión, objetivos
antes de finalizar el año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario