MOOVIT SE UBICA COMO LA APP DE MOVILIDAD NO. 1 EN EL MUNDO GRACIAS A UNA MUY COMPROMETIDA COMUNIDAD DE USUARIOS
● La comunidad de usuarios asciende a 28 millones de personas en 58 países.
● Los propios usuarios han sido los responsables de
mapear el 40% de las áreas
metropolitanas a nivel mundial que se han lanzado en 2015.
Moovit, la ‘app’ que promueve
un uso más inteligente del transporte público, ha anunciado hoy que es la app
más completa dentro de la categoría de tránsito y movilidad en el mundo. Más de
28 millones de usuarios en 700 ciudades de 58 países del mundo confían en Moovit para llegar a sus destinos,
más que cualquier aplicación de otros proveedores, incluyendo los servicios de
tránsito que ofrecen Google y Apple.
Gracias
a su activa comunidad de usuarios, Moovit añade una nueva ciudad cada 24 horas, llevando el modelo de transporte
local a un concepto global. De hecho, en lo que llevamos de año, la comunidad
de usuarios de Moovit ha subido, a
través del editor de la app, más de 3 millones de puntos de datos.
Este
sistema, que cuenta con la ayuda de una comunidad muy involucrada con la misión
de la compañía de facilitar la vida diaria a las personas que viajan en
transporte público, permite que aunque no exista información pública sobre la
red de transporte, se pueda disponer de una completa herramienta gratuita para
planificar los trayectos en tiempo real.
En
este sentido, son más de 20.000 los
usuarios que colaboran activamente y de manera desinteresada utilizando el
editor para ayudar a otras personas mapeando
más de 300 áreas metropolitanas que no están disponibles en ninguna otra
aplicación. Pero es que además, cualquier persona puede colaborar sin necesidad
de mapear ninguna ciudad, ya que con el simple hecho de viajar con la app
abierta están enviando información en tiempo real sobre el estado del tráfico,
posibles retrasos, etc. Del mismo modo, y en este caso de manera proactiva, se
puede informar de incidentes que puedan afectar al servicio, de si el autobús o
el metro van sin asientos libres o, incluso, de la temperatura que hace en un
vagón, por ejemplo.
“Para
nosotros supone un enorme incentivo el hecho de que nuestros usuarios
participen de una manera tan intensa, sin esperar nada a cambio y con la única
intención de ayudar a otras personas a que su día a día sea más fácil”, explica
Alex Torres, vicepresidente global de Marketing e Innovación de Moovit.
“Gracias a esto estamos ayudando a construir ciudades más inteligentes y
sistemas públicos de transporte más eficientes en todo el mundo”, añade.
Hasta
el momento, los proyectos en los que ha trabajado la comunidad han ayudado a
más de 30 millones de personas,
consiguiendo mapear más de 80 ciudades
que de otro modo no estarían disponibles, ya que tampoco figuran en otras
aplicaciones de transporte público.
Así,
no sólo se consigue ahorrar tiempo a los viajeros, sino que se evita el
trastorno de tener que preocuparse por saber si se va a llegar tarde al destino
o de encontrarse con percances en la ruta, ya que la app ofrece alternativas en
caso de incidente y calcula el tiempo de cada trayecto en tiempo real basándose
en información que se actualiza cada minuto.
Recuadro:
Financiación
Moovit tiene el respaldo
de 81,5 millones de dólares de financiación por parte de sus inversionistas
principales y jugadores de la industria, los cuales incluyen a BMW, Nokia,
Keolis y Sequoia.
Moovit en Latinoamérica
El 30% del total de
usuarios de Moovit se encuentra en latinoamérica donde la aplicación
está disponible en 33 ciudades de 8
países. (Sin sumar datos de Brasil), en Colombia la aplicación cuenta con
más 1.5 millones de usuarios y está
disponible en Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Santamarta, Sincelejo,
Valledupar y Popayán.
Moovit
está disponible gratuitamente para iPhone, Android, Windows
Phone y en su página web.
No hay comentarios:
Publicar un comentario