FORO DE FORMACIÓN PROFESIONAL, UNA VENTANA A LAS ALTERNATIVAS ECONÓMICAS Y SOCIALES PARA JÓVENES COLOMBIANOS
Con el fin de consolidar un sistema
nacional de productividad y competitividad basado en la formación de capital
humano que potencialice el desarrollo económico y social en el territorio
nacional, entidades públicas y privadas del país celebrarán el próximo 24 de
septiembre de 2015 el foro La formación
profesional, en el marco nacional de la educación terciaria. Una verdadera
oportunidad económica y social para los jóvenes.
Este foro busca reunir directivos, coordinadores,
orientadores y docentes de instituciones educativas de educación básica y media
de colegios privados y oficiales de Bogotá y alrededores. El objetivo principal
es destacar estrategias de orientación vocacional en la educación media como
mecanismo de éxito en la toma de decisiones de los jóvenes.
Entre los expertos invitados a hacer
parte del foro está Germán Chaves, actual Gerente de Capital Humano del
Programa de Transformación Productiva del Ministerio de Comercio, Industria y
Turismo de Colombia; Cristina Lares Vollmer, Investigadora en Educación y Magíster
en Políticas Educativas Internacionales de la Universidad de Harvard.
Junto a ellos estará Natalia Ariza, Viceministra
de Educación Superior del Ministerio de Educación Nacional y Angie Carolina
Pinzón, Directora de Planeación Educativa de la Escuela de Gastronomía Mariano
Moreno. Los invitados expondrán diferentes alternativas en temas de orientación
vocacional y formación de capital humano.
Agenda del
evento
El evento será en el Auditorio
Bethlemitas Bogotá desde las 8:30 a.m. Allí, los conferencistas presentarán
sesiones magistrales relacionadas con los desafíos que enfrenta el sistema
educativo colombiano. Posteriormente, se realizará el conversatorio Las expectativas
de los jóvenes y el desarrollo económico y social para Colombia en el Siglo
XXI.
La participación en el evento no
tiene costo. Los interesados pueden inscribirse al correo electrónico juanvillada@ismm.com o
en el celular 320 342 7556. Se recibirán inscripciones del evento hasta cumplir con el
aforo del sitio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario