Páginas

viernes, 18 de septiembre de 2015

Colombia con fuerte déficit de programadores de software.

SECTORTIC.COM OFRECE FORMACIÓN PARA APRENDER A PROGRAMAR EN POCOS MESES



Colombia y Latinoamérica están requiriendo programadores y desarrolladores de software que cumplan las expectativas y necesidad de las empresas con la mayor rapidez. Las cifras actuales y las venideras, en un escenario de crecimiento moderado, alertan para nuestro país al año 2020 un déficit de más de 100.000 programadores. SECTORTIC.COM, centro de experiencias TIC, empresa dedicada a la formación del talento humano,  queriendo cerrar esta brecha y convencido que cualquier persona puede aprender a programar, ha diseñado unos cursos para que las personas aprendan a programar en 6 meses, adquiriendo en este tiempo la habilidad de un Desarrollador Junior en lenguajes como PHP, JAVA y .NET.

Están empeñados en ayudar a las empresas a conseguir talento humano que requieren  en tecnología, diferente y más rápido que la formación tradicional de los ingenieros. Es por esto que idearon  un programa que ayuda a las personas a convertirse en desarrolladores junior en 6 meses, con el ánimo de permitirles ingresar al mercado laboral con mayor demanda y crecimiento a nivel mundial, las TIC.

Al tiempo que las personas están aprendiendo, se encarga de contactar empresas, proyectos, startup, para buscar vacantes reales que permitan conectar la demanda con esta nueva oferta de personas con la habilidad puntual que están necesitando. “Queremos que más personas, sin importar el sector laboral en el que se desempeñen o la afinidad profesional que tengan, aprendan a programar al tiempo que buscamos más empresas que  les brinden la oportunidad a aquellos que tengan la habilidad específica que necesitan”, comentó César Forero, Gerente General de SETORTIC.

Por otra parte, ayudan a empresas que no están satisfechas con sus procesos de contratación de personal en áreas de TI, ya sea porque tienen alta rotación en las áreas de tecnología, no encuentran personas con los conocimientos específicos o gastan mucho tiempo y dinero en capacitaciones internas para nivelar nuevos empleados.


Esta formación en TIC va de la mano con las políticas y estrategias del Ministerio de Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones, MINTIC, y su Programa Vive Digital que propone ejecutar un proceso de formación básica en TIC, tanto presencial como virtual, dirigido a grupos prioritarios de población, en razón a sus condiciones sociales o por su rol estratégico en la promoción del desarrollo y de la prosperidad social.

No hay comentarios:

Publicar un comentario