COLOMBIA BUSCA “MANOS AMIGAS”
PARA APOYAR A LOS FUTUROS PROFESIONALES DEL
PAÍS
19 años de esfuerzo y dedicación
lleva la Corporación Mano Amiga Colombia brindándoles educación a más de 600 niños
y jóvenes de escasos recursos
La Corporación Mano Amiga, entidad sin ánimo de lucro dedicada a
ofrecer educación basada en valores a niños y jóvenes en desventaja económica, convoca a las personas, familias y
empresas en Colombia a sumarse al programa de Plan Padrino, el cual brinda a
los niños y jóvenes de los Colegios Mano Amiga la oportunidad de tener un padrino
que los apoye en su proyecto de vida.
Colombia tiene más de 48 millones de personas. 32% (15,4 millones) de
ellos son niños y adolescentes. De 100 estudiantes que ingresan a la escuela en
las zonas urbanas, el 82% completa su educación, en tanto que en las zonas rurales,
sólo el 48% lo hace, según datos de la Unicef.
Martha Rivera, Coordinadora de recaudación de fondos de Bogotá,
explicó que con Plan Padrino se busca que la sociedad colombiana se
acerque a los niños y jóvenes que reciben educación en los Colegios Mano Amiga Zipaquirá
y Bello, y se convierta en sus padrinos.
Los programas de Mano Amiga en el ámbito mundial se han
implementado desde hace 50 años con resultados muy positivos, ya que más de 17
mil jóvenes han logrado terminar sus estudios secundarios e incursionaron en
programas técnicos, tecnológicos o profesionales.
“Nuestros Colegios buscan que los niños reciban una educación integral:
que los estudiantes aprendan a leer, escribir y temas como matemáticas,
historia y geografía, además que abran sus horizontes a la vida, que aprendan a
solucionar los problemas basados en criterios y valores. Nuestro gran objetivo
es entregarle a la sociedad jóvenes que contribuyan con la transformación y
crecimiento del país”, explicó Martha Rivera, Coordinadora de recaudación de
fondos de Bogotá.
PLAN PADRINO
El programa consiste en sensibilizar a las
personas naturales o jurídicas para que apadrinen a nuestros estudiantes
pagándole una, media o un cuarto de beca mensual. Es importante resaltar que en
el colegio tenemos a niños y jóvenes entre
los 4 y los 18 años, pertenecientes a estratos socioeconómicos 1, 2 y 3
del Municipio de Bello -Antioquia y de Zipaquirá- Cundinamarca.
¿Cuál es el valor mensual de
las becas y cómo puede hacerse la donación?
•El valor es de $150.000, $75.000 o $40.000 mensuales.
El padrino decide cómo hacer su aporte, la frecuencia de su donación y el medio
de pago que mejor se ajuste a sus posibilidades.
•Las becas pueden pagarse mensual, trimestral,
semestral o anualmente.
•La donación puede hacerse por transferencia electrónica, débito
automático, Tarjeta de Crédito, recaudo empresarial o como el padrino mejor lo
considere.
La campaña de recaudación se adelanta en las ciudades de Bogotá y
Medellín. Los interesados en apadrinar pueden comunicarse a la línea de la
Corporación Mano Amiga en Medellín (574) 4482335 y en Zipaquirá al (571)
8510510 cel: 310-5657970 o por e-mail a manoamigacol@gmail.com.
La Corporación les brindará información sobre quiénes son los
niños, por qué estudian en la institución y cuál ha sido el tratamiento de
protección de los profesionales que los atienden. “El padrino puede iniciar las
donaciones desde el momento en que quiera y las puede suspender cuando lo desee.
Lo indispensable es que dure un año escolar como mínimo”,
puntualizó Rivera.
¿Qué beneficios recibe el
padrino?
Además de la gran
satisfacción que produce el hecho de brindarle a un niño la posibilidad de
tener un mejor futuro, la Corporación le entrega el certificado de donación el
cual le sirve como alivio al impuesto de renta.
Vincúlate
a esta noble causa y así estaremos ¡Juntos
Transformando Vidas!
No hay comentarios:
Publicar un comentario