CÁMARA COLOMBIANA DE COMERCIO ELECTRÓNICO PRESENTE EN RONDA DE NEGOCIOS DE KOTRA EN MÉXICO ESTE 2 SEPTIEMBRE

La Ronda de Negocios de Canales de Distribución
es un evento, en el que participarán
empresas coreanas fabricantes y comercializadoras de productos de consumo,
mercancías, tecnología, alimentos, productos de belleza, hogar, entre otros, interesadas
en comercializar con empresas al por
menor en línea (Global online retailers) y operadores de compras desde el hogar
(home shopping).
En hora buena, la invitación a las cinco
compañías por parte de KOTRA obedece a la intención del Memorando de Entendimiento (MOU) que el pasado mes de abril suscribieron la Cámara
de Comercio Electrónico y KOTRA, con el fin de desarrollar y promover el
comercio electrónico y las oportunidades de negocios entre empresas coreanas y
empresas colombianas.
Para Lidya Tovar, gerente de la tienda online
MegaShop TV: “nos parece una excelente oportunidad para contactar proveedores
de Corea, quienes pueden ofrecer productos novedosos y de buena calidad,
especialmente en las categorías de hogar, cocina y belleza”. Con la subida del
dólar, Tovar considera que traer nuevos productos al mercado colombiano,
llenará las expectativas de los consumidores y de esta manera, continuarán
siendo competitivos y sostenibles.
Por su parte, Juan José Daza, country manager
Colombia de Buscalibre.com opina: “vemos con agrado que muchos colombianos
están comprando productos que vienen de Asia (países como China, Corea, Japón,
etc.) a través de plataformas con base en USA como Amazon, Ebay, entre otras.
Tener aliados directamente desde los países asiáticos permitirá al consumidor
nacional tener acceso a estos productos con mayor rapidez y a menor costo.
Aunque Buscalibre.com se destaca nacional e internacionalmente en la categoría
de libros, artículos deportivos, cosméticos y productos para el cuidado de la piel, han venido creciendo
significativamente. “Esta Ronda de Negocios es la oportunidad de acceder a productos que
hoy no se encuentran en nuestro país, y poder ofrecerlos a nuestros clientes de
manera rápida y a muy buenos precios” señaló Daza.
“Es una realidad y nos llena de satisfacción
que nuestros miembros sean los mayores beneficiados de este tipo de alianzas
estratégicas y de cooperación. Seguiremos trabajando en nuestro propósito de
construir más relaciones y sinergias, en
la búsqueda de la promoción del comercio electrónico y brindar oportunidades de
negocios para quienes conforman el Gremio y en general la industria colombiana”,
concluyó Victoria Virviescas, directora ejecutiva de la CCCE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario