ARRANCÓ INFOCOMERCIO 2016
·
En el último censo realizado por Servinformación, las tiendas de
barrio siguen siendo el negocio que más se mueve en el comercio.
·
Conocer sus clientes, dónde están, cuántos son y cuánto ganan, es la
clave para el éxito de su negocio.
En Colombia el mercado consumista
está cambiado está cambiando permanentemente, junto con la economía. Los
sectores de alto consumo aumentan de acuerdo al nivel de endeudamiento de la
gente y a los cambios en la economía nacional por lo cual se requiere de
recoger información periódica y organizadamente para lograr una captura
efectiva.
Actualmente las tiendas de barrio continúan siendo el lugar común entre los
colombianos, lo cual quiere decir que se han fortalecido y mantenido a pesar de
la entrada de las grandes superficies. De acuerdo con el último censo, solo en
Bogotá hay más de 4 tiendas por cada barrio, teniendo en cuenta que la capital
está dividida en 5.145 barrios.
El informe muestra cifras destacadas como que solo en Bucaramanga
hay 745 restaurantes, siendo este el cuarto negocio más importante luego de las
tiendas de barrio, las tiendas de ropa y otros servicios.
Entre Cali, Medellín y Bogotá mantiene el liderato la capital con
11.337 restaurantes, seguida de Cali con 2.103 y Medellín con 1.912 lugares a
donde comer una buena bandeja paisa.
Con las cifras anteriores se
entiende que es clave conocer cuál es la cultura del consumo dependiendo del
sector al que está llegando, dónde están ubicados sus verdaderos clientes, y
cuál es el promedio salarial del consumidor al que está llegando.
Un censo informativo y muy
completo es la oportunidad que tienen los empresarios para evitar todo este
gasto y para lo cual está demostrado que se requieren de herramientas
tecnológicas que recojan la información, la organicen y la entreguen segmentada
de acuerdo a las necesidades de cada empresa. No es lo mismo vender gaseosas
que tornillos, eso está claro.
Por eso la experiencia de una
empresa como Servinformación, que desde hace más de 6 años ha implementado la
tecnología necesaria para hacer un censo comercial completo, del cual entrega a
sus clientes información detallada y completa del mercado y la cultura de
consumo actual.
Comenzó el proceso del censo
INFOCOMERCIO 2016
Infocomercio es una radiografía completa a los negocios que mueven los bolsillos de
los colombianos es el censo comercial que realiza cada dos años todos los años
Inforcomercio. Convirtiedose en el más grande y completo del país, unificando
la información de 50 ciudades y 125 diferentes tipos de establecimientos, que
van desde las canchas de tejo hasta los hospitales.
Ya está en proceso el censo 2016
que incluirá entre otros establecimientos: comidas rápidas, tiendas de barrio ,
peluquerías, cadenas de droguerías, ferreterías, minimercados, licoreras y
cigarrerías, son parte de la información clave que hace de Infocomercio la
herramienta más actualizada para la actividad de distribución y venta de
productores, importadores y comercializadores de productos de consumo masivo en
Colombia.
La logística de distribución de
productos, efectiva, es uno de los mayores retos de las empresas pues implica
una inversión de grandes cifras en investigación de mercado, en personal y en
colocación. Sin hablar que los resultados de dicha investigación no sean los
adecuados o no estén completos, lo que luego significará la pérdida de producto
y de posicionamiento en el mercado pues los productos nunca llegan a los
clientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario