GENERANDO CALIDAD EDUCATIVA, MANO AMIGA LLEVA SU MODELO A MÁS DE 17 MIL NIÑOS LATINOAMERICANOS
En Colombia, esta Corporación ya ha
graduado siete promociones de bachilleres, para un total de 278 jóvenes. El 80%
de los egresados continúan sus estudios superiores en áreas como medicina,
psicología, comunicación social, matemáticas e ingenierías.
Diferentes
organizaciones se han encargado de apoyar la educación en Colombia a través de
becas, financiación parcial o completa de los programas académicos, o ayuda
económica en el sostenimiento del estudiante en las aulas de clase.
Sin embargo, existen instituciones
sin ánimo de lucro que también se han comprometido para disminuir la deserción
estudiantil, un fenómeno que, en 2013, llegó en programas universitarios al
44,9%, mientras que en los programas técnicos y tecnológicos fue del 62,4% y
53,8%, respectivamente, según datos de la Organización para el Desarrollo y la
Cooperación Económicos - OCDE -.
Una de estas
entidades es la Corporación Mano Amiga quien inició su labor social en Colombia
en el año 1995 y ha graduado siete promociones de bachilleres para un total de
278 jóvenes egresados. No obstante Mano Amiga tiene presencia mundial desde
hace más de 50 años y entre México, Argentina, Chile, Venezuela y El Salvador
alcanza una cifra nada despreciable de más de 17.000 jóvenes graduados.
“Nuestros Colegios buscan
que los niños reciban una educación básica e integral. Que nuestros estudiantes
no solo aprendan a leer, escribir y algunas nociones de matemáticas, sino que
abran sus horizontes a la vida, que aprendan a solucionar los problemas basados
en criterios y valores. Nuestro gran objetivo es entregarle a la sociedad
jóvenes que contribuyan con la trasformación y crecimiento del país”, explicó
Martha Rivera, Coordinadora de recaudación de fondos de Bogotá.
Y es que Mano Amiga
ya cuenta en Colombia con más de 800 alumnos, siete promociones de egresados,
19 años de lucha y dos sedes educativas, una en Antioquia y otra en
Cundinamarca.
Por segundo año
consecutivo el Colegio con sede en Bello, Antioquia, logró ubicarse, en las
pruebas del Icfes, entre las diez mejores instituciones educativas de las casi 90
que tiene el municipio.
Este buen nivel
académico ha permitido que sus estudiantes ingresen a instituciones educativas
como la Universidad Nacional de Colombia, Universidad de Antioquia, Politécnico
Jaime Isaza Cadavid, entre otras.
Los buenos resultados
obtenidos durante los años anteriores llevaron a las directivas de la
Corporación a construir una nueva sede educativa en Zipaquirá, Cundinamarca, la
cual cuenta con más de 140 niños.
“En promedio el 80%
de nuestros egresados continúan en estudios superiores (técnicos, tecnológicos
o universitarios). Las carreras preferidas por ellos son medicina, psicología,
comunicación social, matemáticas e ingenierías en general”, resaltó Martha Rivera.
Transformando vidas
Aunque los niños
colombianos son los segundos más felices del mundo, según datos del proyecto
Children's Worlds, la Corporación Mano Amiga implementa programas para
transformar la vida de los pequeños de escasos recursos desde su núcleo
familiar.
El proyecto llamado
Asociación Nacional Pro-Superación Personal, Anspac, es uno de los programas
que se adelantan en el colegio y que busca transformar la vida de los niños con
la participación de la familia, la parroquia, el barrio, etc, desde una
formación espiritual, humana y técnica. “En promedio la duración de este
programa (Anspac) está entre 4 años y 5 años”, señaló Martha Rivera, Coordinadora
de recaudación de fondos de Bogotá.
Esta iniciativa ayuda
principalmente a las madres cabeza de hogar a descubrir capacidades que no
conocían para generar nuevas formas de obtener ingresos económicos.
Otra iniciativa es La
Escuela de Padres, que ofrece a los padres de familia un espacio para
participar en el conocimiento crítico de la realidad y para provocar un cambio
de actitudes frente a la problemática familiar y social existente.
Fuente de ingresos
Plan Padrino:
Consiste en la búsqueda de apoyo de empresas y personas naturales para el
sostenimiento educativo de los niños. Este plan ofrece tres opciones de pago
mensuales. La beca completa tiene un costo de $150.000; media beca de
$75.000 y un cuarto de beca de $40.000.
Donaciones: Las
personas naturales o jurídicas pueden hacer una donación puntual y así ser
partícipes de esta obra social.
Outlet Rincón Naranja:
En este establecimiento se venden prendas de vestir para dama, caballeros y
niños, de reconocidas marcas a los mejores precios. También se cuenta con un
Outlet Móvil con el cual se visitan ferias, fondos de empleados, unidades
residenciales, colegios, universidades, entre otros. Actualmente el Outlet
tiene tres sedes, una en Medellín, otra en Bello y otra en Zipaquirá.
Calendario
(planeador): Publicación que se realiza anualmente en la cual cada mes tiene un patrocinador y se ubica su
pauta publicitaria en la parte inferior de uno de los meses del año, así como
el logo en la contraportada del mismo. Las empresas patrocinadoras promocionan
sus productos y servicios; a su vez se vinculan como benefactores de esta noble
labor.
Eventos.
Ciclopaseo: Es un
evento para todos aquellos que les gusta montar en bicicleta. El recorrido es trazado
y guiado por personal experto en vías. El dinero recolectado por concepto de la
venta de boletas y de patrocinios es destinado a la educación de niños y
jóvenes colombianos.
Cena Cocinando Esperanzas: un evento gastronómico que reúne a los
mejores chefs colombianos. Se ha realizado desde hace varios años en Bogotá, Medellín,
Popayán, Cartagena, Cali, Bucaramanga, entre otras. La próxima Cena se
realizará el 10 de noviembre de 2015 en Gaira Café Cumbia House: Carrera 13 No.
96 – 11, Bogotá D.C
Para conocer mayores detalles de la
labor de la Corporación Mano Amiga en Colombia puede visitar su sitio web.
Otros datos de contacto
Facebook: Mano Amiga Colombia.
Correos: manoamigacol@gmail.com
/ manoamigabog@gmail.com
Teléfonos: Bogotá: (1) 8510510 - 310-5657970 / Medellín: (4) 448 23 35 –
311 703 67 86
No hay comentarios:
Publicar un comentario