ABB ES RECONOCIDA COMO MÁXIMO INNOVADOR DE LA INDUSTRIA NAVAL EN 2015
·
El sistema
de propulsión eléctrica Azipod de ABB mueve a los mayores buques de crucero,
rompehielos y transbordadores del mundo. En su última versión ha sido elegido
como la máxima innovación de 2015.
ABB ha sido premiada con el
galardón “Innovación del año”, que reconoce a su sistema de propulsión
eléctrica Azipod por su importante contribución a la mejora de los buques
modernos.
ABB, que
también fue designada como “Fabricante del año de sistemas de propulsión” por
segundo año consecutivo, recogió el galardón esta semana durante la importante
convención “Electric & Hybrid Marine World Expo” celebrada en Ámsterdam,
Holanda.
El ganador
fue seleccionado por un jurado internacional compuesto por 38 periodistas de la
industria naval, expertos y académicos que valoraron la mayor flexibilidad,
fiabilidad y eficiencia del sistema Azipod.
Peter
Terwiesch, presidente de la división Process Automation de ABB afirmó: “Estamos
muy satisfechos de que nuestra última contribución al portafolio de propulsión
eléctrica de ABB haya sido reconocida como “Innovación del año”, y de que la
propulsión eléctrica siga creciendo mucho más rápidamente que lo hace la flota
mundial de buques. La flexibilidad y el reducido consumo de la propulsión
eléctrica son factores clave de los resultados y la competitividad del
transporte naval”.
Azipod D, creado para incrementar
las opciones de propulsión en segmentos como la prospección marina, la
construcción, y el mantenimiento de buques, es el último miembro de la familia
de propulsores sin caja de cambios Azipod de ABB. Desde su introducción en 1987, Azipod se ha convertido en la primera opción de
propulsión para buques de crucero, rompehielos, buques de carga rompehielos y
buques hotel.
El Azipod D requiere hasta un 25 por ciento menos de potencia instalada debido a su nueva refrigeración híbrida, que mejora el rendimiento del motor eléctrico hasta un 45 por ciento. La potencia de los propulsores Azipod de ABB va desde 1,6 megavatios (MW) hasta 7 MW por unidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario