UN EMPRENDEDOR COLOMBIANO ENTRE
LOS MEJORES DEL MUNDO
CHIVAS REGAL “THE VENTURE”, concurso mundial de emprendimiento social entregó más de un millón de dólares en premios a los mejores proyectos, entre ellos, la idea del caleño Juan Nicolás Suárez.
![]() |
Juan Nicolás Suárez-The venture |
En
la final de The Venture, concurso
organizado por la marca de whisky Chivas Regal, Juan Nicolás Suárez logró posicionarse entre las mejores propuestas
con su emprendimiento Diseclar. Ocupó el tercer puesto entre un grupo de 16
proyectos de todo el mundo, los cuales se presentaron el pasado viernes en
Silicon Valley ante un panel de jurados.
El colombiano recibió 75 mil dólares como apoyo para seguir
desarrollando su negocio, además de la tutoría que recibirán los cinco primeros
lugares de The Venture por parte de
expertos en negocios, famosos a nivel mundial. “Estoy orgulloso de lo que conseguimos, este premio me impulsa a seguir
trabajando para desarrollar la empresa y a la vez apoyar a las comunidades necesitadas
que viven del reciclaje en mi región”, dijo Juan Nicolás Suárez, tras
recibir una estatuilla del jurado.
Diseclar, es una empresa de origen caleño, la cual tiene por
objeto el diseño y fabricación de mobiliario a partir de desechos plásticos y
fibras vegetales (cascarilla de café). El producto no sólo tiene un gran
impacto ambiental y contribuye a la reutilización de estas materias primas,
sino que genera beneficios a poblaciones de escasos recursos, a través de la
creación de cerca de 300 empleos indirectos para recicladores, sus principales
proveedores.
El ganador del premio mayor, $300,000 dólares,
fue el chileno José Manuel Moller quién presentó “Algramo”, una idea innovadora
basada en la distribución de productos esenciales por medio de dispensadores
mecánicos en puntos estratégicos. Otros de los ganadores fueron: “Chipsafer” de
Uruguay ($150.000) que utilizan dispositivos de seguimiento para cambiar la
forma en que los agricultores cuidan su ganado; “SenSprout” de Japón
($150.000), que tiene como objetivo hacer que la agricultura sea más eficiente con
el uso de un sistema de monitoreo inalámbrico de campo y “Lumkani” de Sudáfrica
($75,000), que utiliza la tecnología para disminuir el riesgo de incendios
devastadores en los asentamientos informales.
El panel de jurados de The Venture contó con Adrian Grenier, Sonal Shah, Alex Ricard y
Morgan Clendaniel, quienes evaluaron cada empresa en función de su viabilidad,
la prueba de concepto y el potencial a escala. “Los cinco finalistas han fundado empresas sociales innovadoras e inspiradoras,
cada uno de ellos aporta soluciones sostenibles para los diferentes temas”
dijo Alex Ricard, Presidente y CEO de Pernod Ricard y juez de The Venture. “Estamos muy orgullosos de los resultados del
primer año de The Venture. Chivas está a la espera de continuar con este legado
en los próximos años” afirmó.
Con esta iniciativa de emprendimiento Chivas
Regal regresa al origen de sus valores, marcados por el emprendimiento de los
hermanos James y John Chivas quienes construyeron su marca de whisky como un
negocio próspero que apoyaba a la comunidad de su área de influencia. Por estas
razones, Chivas siempre ha valorado la iniciativa empresarial, así como el
apoyo a las personas, valores que están presente en el corazón de la marca.
Para seguir el concurso visite www.theventure.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario